600 especialistas en salud mental infantil procedentes de 35 países se reúnen durante tres días en el 10º Congreso de Psicología Clínica
- El 10th International Congress of Clinical and Health Psychology in Children and Adolescents tendrá como sede este año la ciudad de Elche congregando a referentes a nivel mundial del 21 al 23 de noviembre
- Entre los ponentes destaca la participación del profesor de la Universidad de Harvard John Weisz, la investigadora británica Samantha Cartwright-Hatton o el experto japonés Shin-ichi Ishikawa

Elche, 20/11/2024
Mañana, jueves 21 de noviembre, arrancará el 10th International Congress of Clinical and Health Psychology in Children and Adolescents, que este año se celebra en el centro de congresos de la ciudad alicantina de Elche. Reunirá hasta el sábado 23 de noviembre a 600 asistentes, especialistas en salud mental infantil y juvenil procedentes de 35 países.
La ceremonia de apertura tendrá lugar mañana jueves 21 a las 9:30 h en el Centro de Congresos “Ciutat d´Elx” con la presencia e intervenciones de las siguientes autoridades: Pablo Ruz, alcalde de Elche, Juan José Ruiz, rector de la Universidad Miguel Hernández, Concepción Sánchez, vicedecana del Colegio Oficial de la Psicología y Mireia Orgilés, presidenta del Congreso.
Seguidamente, darán comienzo tres intensos días con un completo programa que incluye 9 conferencias y 36 sesiones simultáneas con más de 40 prestigiosos ponentes. Habrá también sesiones aplicadas para profesionales, sobre pornografía en la adolescencia y sobre conductas autolesivas en niños y jóvenes, así como diferentes talleres.
Destacan en esta edición expertos como John R. Weisz, de la Universidad de Harvard (USA), Samantha Cartwright-Hatton, de la Universidad de Sussex (Reino Unido) y Premio de Desarrollo Profesional del Instituto Nacional para la Investigación de la Salud y la Atención, el japonés Shin-ichi Ishikawa, el sueco Rikard Wicksell o la doctora Carolien Rieffe, del Instituto de Psicología de la Universidad de Leiden, en los Países Bajos, entre otros.
Se hablará por ejemplo de la implementación de programas de prevención universal, de la evolución de la terapia psicológica con niños y adolescentes, del papel de las familias y la escuela en la salud mental o del estrés postraumático en niños y adolescentes, entre otros muchos contenidos.
Este congreso, organizado por el Centro de Investigación de la Infancia (AITANA) de la Universidad Miguel Hernández, ha itinerado en sus ediciones anteriores por ciudades como Madrid, Barcelona, Sevilla, Oviedo, Valencia o Palma de Mallorca, convirtiéndose en este tiempo en un evento de referencia en el ámbito de la psicológica clínica infanto-juvenil.
Premios AITANA 2024
En el marco del congreso se otorgarán los Premios Aitana 2024, que reconocen a personas e instituciones que han destacado por su contribución a la mejora del bienestar de la población infanto-juvenil.
Consultar el programa completo: https://www.aitanacongress.com/2024/programa/