instalar linux
7 enero, 2025

Formas de instalar Linux

Por redacción puntocomunica
Share

Curso básico de Linux. Unidad 6

En esta unidad, exploraremos las diversas formas de instalar Linux en un sistema. La elección del método depende de tus necesidades y del entorno en el que deseas instalarlo. Al final de esta unidad, deberías sentirte cómodo eligiendo el método de instalación que mejor se adapte a tus requerimientos.

1. Métodos de instalación de Linux

1.1. Instalación desde un medio físico (USB/DVD)

Este es uno de los métodos más comunes y convenientes para instalar Linux.

Pasos:

  1. Descargar la imagen ISO: Visita el sitio web de la distribución de Linux que deseas instalar (por ejemplo, UbuntuFedoraDebian)
  2. Crear un medio de instalación: Utiliza una herramienta como Rufus (en Windows), balenaEtcher o UNetbootin para crear un USB de arranque a partir de la imagen ISO. Si prefieres usar un DVD, puedes grabar la imagen ISO en un DVD utilizando software como ImgBurn o Brasero
  3. Arrancar desde el medio: Inserta el USB o DVD en la computadora y reiníciala. Asegúrate de que la BIOS/UEFI esté configurada para arrancar desde el medio que has creado
  4. Seguir el asistente de instalación: La mayoría de las distribuciones ofrecen un asistente gráfico que te guiará a través del proceso de instalación, donde podrás seleccionar el idioma, la configuración del teclado, la partición del disco y otros ajustes

1.2. Instalación en una máquina virtual

Instalar Linux en una máquina virtual es una excelente manera de experimentar sin afectar tu sistema operativo principal.

Pasos:

  1. Instalar un software de virtualización: Utiliza un software como VirtualBox o VMware Workstation Player para crear una máquina virtual en tu sistema operativo actual
  2. Crear una nueva máquina virtual: Configura la máquina virtual, asignando recursos como CPU, RAM y espacio en disco
  3. Cargar la imagen ISO: En la configuración de la máquina virtual, selecciona la imagen ISO de la distribución de Linux que deseas instalar como medio de arranque
  4. Iniciar la máquina virtual: Arranca la máquina virtual y sigue el asistente de instalación como lo harías en un sistema físico

1.3. Instalación en un sistema existente (dual boot)

Este método permite instalar Linux junto a otro sistema operativo (como Windows).

Pasos:

  1. Preparar el espacio en disco: Asegúrate de tener espacio libre en el disco. Puedes usar herramientas de particionamiento como GParted para redimensionar las particiones existentes
  2. Crear un medio de instalación: Descarga la imagen ISO de la distribución de Linux y crea un USB o DVD de arranque
  3. Arrancar desde el medio: Inserta el USB o DVD y reinicia la computadora, asegurándote de arrancar desde el medio
  4. Seleccionar la opción de instalación dual: Durante el proceso de instalación, selecciona la opción para instalar Linux junto al sistema operativo existente. Esto permitirá que ambos sistemas operativos coexistan en el mismo disco
  5. Configurar el gestor de arranque: El instalador configurará un gestor de arranque (como GRUB) que te permitirá elegir qué sistema operativo iniciar al encender la computadora

1.4. Instalación en un entorno de red (PXE)

La instalación a través de la red es útil para entornos empresariales donde se requiere instalar  Linux en múltiples máquinas.

Pasos:

  1. Configuración del servidor PXE: Este método requiere configurar un servidor PXE (Preboot Execution Environment) que permita a las computadoras arrancar desde la red. Puedes consultar una guía de instalación PXE para más detalles
  2. Instalación remota: Las computadoras pueden ser configuradas para arrancar desde la red y recibir la imagen de instalación de Linux desde el servidor PXE

1.5. Instalación mediante un script o automatización

En entornos empresariales, se pueden utilizar herramientas como AnsiblePuppet o Chef para automatizar la instalación y configuración de Linux en múltiples máquinas.

2. Requisitos previos

Antes de comenzar la instalación, asegúrate de tener:

  • Un respaldo de tus datos importantes
  • Un medio de instalación (USB, DVD, etc.)
  • Conexión a Internet (opcional, pero recomendable)

En esta unidad, hemos revisado varias formas de instalar Linux, desde métodos físicos como USB y DVD hasta opciones virtuales y de red. Cada método tiene sus ventajas y desventajas, y la elección dependerá de tus necesidades específicas.

4. Ejercicios prácticos

  1. Crea un USB booteable con una distribución de Linux de tu elección
  2. Instala Linux en una máquina virtual y explora su entorno
  3. Investiga sobre la instalación PXE y escribe un breve resumen de cómo se realiza

5. Recursos adicionales

Volver al índice del curso