espacio manolo valdés
4 junio, 2025

Cultura se adscribe el espacio de Manolo Valdés en el muelle 3 del Parque Central

Por Alba Beltrán Pérez
Share
espacio manolo valdés

Valencia, 04/06/2025, Alba Beltrán
El pasado miércoles 29 de Mayo, la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, anunció que el muelle 3 del Parque Central, situado en la Calle Filipinas se transformará en un espacio dedicado a la obra del artista Manolo Valdés. El proyecto se ha adscrito a la concejalía de Cultura cuyo concejal y responsable es José Luis Moreno.

Este muelle, actualmente en desuso, es considerado como un bien de relevancia local para la ciudad y cuenta con una superficie de 1.128,40 m². En 2020 el anterior gobierno autonómico anunció que tendría como destino albergar una subsede el IVAM (Instituto Valenciano de Arte Moderno), mediante una cesión de carácter gratuito con un plazo de 75 años. En el año 2022 se dió luz verde a los trámites. Sin embargo en enero de 2025 la institución acabó renunciando a la cesión.

El Ayuntamiento de Valencia ha realizado un acuerdo con el artista que cederá sus pinturas y esculturas en un régimen de depósito temporal durante el plazo de 10 años, prorrogable a 5 más. El proyecto tiene una inversión fijada de un millón de euros,señalando la importancia de hacer que los artistas abracen su pertenencia a la ciudad y se reconozca en la misma a uno de lo artistas con más trayectoria internacional. La alcaldesa visitará este 19 de Junio la nave que posee el artista en Madrid donde guarda sus mayores piezas, con el fin de contemplar las futuras obras expuestas.

Manolo Valdés, nacido en Valencia y residente en Nueva York, combina la pintura y escultura en su práctica artística. Desde los años 60 ha participado en decenas de exposiciones y ha recibido reconocimientos como el Premio Nacional de Artes Plásticas en 1983 y la Medalla de Oro al Mérito de Bellas Artes en 1998. Sus obras suelen poseer un carácter monumental destacando la Dama Ibérica (2007), situada en la Avenida de las Cortes Valencianas, o la Reina Mariana (1993), también conocida como una de las Meninas de Velázquez.

Junto con el Centro de Arte Hortensia Herrero que se inauguró a finales de 2023, el Museo del Mar que abrirá este verano o el centro de artes digitales Bombas Gens, Valencia se está posicionando como una ciudad que le da una gran relevancia a su peso cultural, demostrando una oferta variada que combina vanguardia, tradición y adaptación a nuestros tiempos. Sin duda no se queda atrás de sus coetáneas.