24 julio, 2025

Finalizadas las obras en infraestructuras municipales dañadas en Montserrat y las adapta ante futuras riadas

Por redacción puntocomunica
Share
  • Se trata de trabajos realizados en los accesos a la urbanización de Les Valletes y Nuestra Señora de la Asunción
  • El presupuesto de las dos actuaciones es de 1.020.000 euros y forman parte del plan ‘Recuperem València’

Valencia, 24/07/2025
La Generalitat finaliza las obras en infraestructuras dañadas en Montserrat y las adapta ante futuras riadas, dentro del plan ‘Recuperem València’.

Las actuaciones, llevadas a cabo por la Dirección General de Infraestructuras Viarias de la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, en los accesos a la urbanización de Les Valletes y Nuestra Señora de la Asunción han supuesto una inversión de 1.020.000 euros.

El desbordamiento del barranco Agroix en Montserrat causó daños en el camino Busqueita, que es el acceso desde el casco urbano a la urbanización Les Valletes, que han obligado a la reconstrucción de la mota del barranco en el lugar del desbordamiento mediante una escollera, que a su vez protege al camino de entrada al polideportivo. 

Además, se ha reconstruido el camino Busqueita, que es el acceso principal a Les Valletes. Para ello, se ha construido un muro de hormigón armado, que protege la conducción de abastecimiento de agua potable a Montserrat y una escollera que resguarde al camino en futuras avenidas.

Por otra parte, en previsión de otros desbordamientos, se han pavimentado ambos caminos con un paquete de 25 centímetros de hormigón, así como las escolleras. Además, se han instalado unas barreras semirrígidas tipo bionda, que sirven de contención a los vehículos.

Acceso a la urbanización de la Asunción

Para el acceso a la urbanización de la Asunción, se ha adoptado la solución de sustituir los tubos anegados por una batería de marcos de 2×1,5 metros, aumentando la capacidad hidráulica del paso. Por otra parte, se ha construido un muro para estabilizar el talud de la calle Cérvol, paso previo a la reconstrucción de la acera y aglomerado de la misma.

Asimismo, se han protegido los accesos con vallas forradas de madera, que sirven de contención a los vehículos, siendo a la vez lo más permeables posible a nuevas avenidas, y que tienen un aspecto lo más naturalizado posible.

Estas actuaciones forman parte del plan ‘Recuperem València’ y se iniciaron después de que la Generalitat asumiera las competencias necesarias para llevar a cabo la rehabilitación de infraestructuras en más de una veintena de localidades afectadas, debido a las dificultades de los municipios para asumir los trabajos y la necesidad de realizaros a la mayor brevedad posible.