Exejecutivo de Google: «La IA no creará nuevos empleos e incluso los CEO corren el riesgo de ser despedidos»
Mo Gawdat, exejecutivo de Google, ha declarado que la idea de que la inteligencia artificial generará nuevos empleos es «completamente absurda». En el podcast «Diario de un CEO», el exdirector comercial de Google X cuestionó la creencia común de que la IA abrirá nuevas oportunidades laborales para compensar la pérdida de empleos provocada por la automatización.
Gawdat afirmó: «La idea de que la IA creará nuevos empleos es completamente absurda. Nunca hemos visto una tecnología que haya transformado el trabajo administrativo de forma tan profunda como esta».
El exejecutivo, quien lideró proyectos en el laboratorio de innovación de Google, advirtió que las repercusiones de la IA serán significativas, incluso para los puestos más altos en las empresas. «No hay trabajo seguro. Ni siquiera el de un director ejecutivo lo es», señaló.
Además, Gawdat argumentó que la sociedad debe replantear su relación con el trabajo, especialmente ante los rápidos avances de la IA. «Nunca fuimos creados para despertarnos cada mañana y dedicarnos únicamente a trabajar 20 horas de nuestro día. No estamos hechos para eso. Definimos nuestro propósito como trabajo. Eso es una mentira capitalista», expresó.
Sus comentarios reflejan la creciente preocupación de que herramientas de IA generativa, como ChatGPT y Gemini, asuman cada vez más tareas que tradicionalmente realizaban los trabajadores del conocimiento, abarcando desde la escritura y la programación hasta la investigación jurídica y la atención al cliente.
Aunque algunos líderes tecnológicos son optimistas sobre la posibilidad de que la IA complemente las funciones humanas, Gawdat sostiene que la tendencia se dirige hacia la sustitución, no hacia la colaboración.
Sus opiniones surgen en un contexto en el que gobiernos y empresas de todo el mundo están lidiando con la regulación de la IA y preparándose para su impacto en los mercados laborales. La advertencia de Gawdat refuerza la urgente necesidad de discutir cómo la humanidad debe adaptarse a un futuro en el que la IA no solo asista, sino que también pueda hacer obsoletas categorías laborales enteras.