La compraventa de viviendas bate récords en un mes de julio con cifras que superan las registradas en la burbuja, según pisos.com
- Ferran Font, director de Estudios de pisos.com: “La vivienda nueva sigue siendo donde más se nota el alza, con un aumento del 23%. Por otro lado, la segunda mano, que sigue representando el 79% de la actividad, también aumenta un 12%”
Nuevo informe estadístico en materia de vivienda ofrecido por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El organismo oficial arroja luz sobre el mercado y aporta datos nacionales sobre la evolución del número de compraventas de viviendas registradas durante el mes de julio.
Desde pisos.com, el director de Estudios del portal, Ferran Font, indica que “según las cifras de transmisiones del INE publicadas esta mañana el mercado bate récords en el mes de julio”. “Si bien el segundo semestre ha empezado con el crecimiento interanual más moderado en seis meses, el aumento del 14% deja prácticamente 65.000 viviendas vendidas, la cifra más alta de la serie en un mes de julio. Si analizamos lo que ha sucedido en un año natural, vemos como las cifras siguen aumentando y ya están cerca de las 710.000 viviendas vendidas”.
Font entra en materia: “La vivienda nueva sigue siendo donde más se nota el alza, con un aumento del 23%. Por otro lado, la segunda mano, que sigue representando el 79% de la actividad, también aumenta un 12%”.
Territorialmente quienes lideran la estadística son Andalucía, Cataluña y la Comunitat Valenciana, con un volumen de operaciones por encima de las 13.000 en el primer caso y de 10.500 en los otros dos. En la parte más baja se sitúa La Rioja cerca de las 500 viviendas compradas. Después de meses de aumentos generalizados, en esta ocasión se han vendido menos viviendas que hace un año sólo en Cantabria y Navarra. En el análisis provincial vemos como Barcelona y Madrid, con cerca de 7.000 viviendas vendidas y Alicante con 5.000, son los mercados con cifras más elevadas.
El director de Estudios de pisos.com concluye: “Estas cifras siguen mostrando gran actividad en el mercado en el principio de la segunda mitad de año, con cifras que incluso superan las registradas durante la burbuja. La demanda que sigue especialmente activa ya que la coyuntura le lleva a aprovechar unos tipos bajos y unos precios que seguirán al alza. Por otro lado, la poca oferta disponible hace prever que a corto plazo veamos la misma tendencia: récord de ventas y de precios”.