29 septiembre, 2025

Emergencias pide a la ciudadanía seguir la evolución del temporal por los canales oficiales y adoptar todas las medidas de prevención recomendadas

Por redacción puntocomunica
Share
  • El conseller de Emergencias e Interior recuerda la importancia de estar informados del temporal, que mantiene en alerta roja al litoral norte de Castellón y todo el litoral de Valencia
  • Juan Carlos Valderrama recomienda evitar al máximo los desplazamientos y no cruzar en ningún caso ríos ni cauces de barrancos, aunque estén secos, ante el riesgo de avenida
  • En la noche del domingo al lunes se han reportado 112 incidencias, todas ellas de escasa relevancia, entre ellas la evacuación de algún conductor cruzando túneles o vados
  • Se está además trabajando de forma coordinada con todos los recursos necesarios de los consorcios provinciales de bomberos, los ayuntamientos y la Administración General del Estado

Valencia, 29/09/2025
El conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, ha pedido este lunes a la ciudadanía que extreme precauciones y adopte todas las medidas de prevención recomendadas ante el temporal de lluvias que afecta a la Comunitat Valenciana y que mantiene con alerta roja (nivel máximo) al litoral norte de la provincia de Castellón y a todo el litoral de la provincia de Valencia.

Juan Carlos Valderrama ha comparecido ante los medios de comunicación tras la reunión de seguimiento del temporal convocada a las 09.00 horas en el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat con todos los organismos y servicios esenciales implicados.

Valderrama ha recordado la importancia de seguir por los canales oficiales la evolución del temporal y ha pedido evitar al máximo los desplazamientos. También ha querido lanzar un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía, ya que, según ha remarcado, se han movilizado todos los recursos necesarios de las diferentes administraciones, y se está además trabajando de forma coordinada con ellos y con los recursos de que disponen los consorcios provinciales de bomberos, los ayuntamientos y la Administración General del Estado.

El titular de Emergencias ha informado de que, a lo largo de la noche y madrugada, se han reportado 112 incidencias, todas ellas de escasa relevancia, entre ellas la evacuación de algún conductor cruzando túneles o vados, y ha aprovechado en este sentido para recordar la importancia de que no se crucen en ningún caso ríos ni cauces de barrancos, aunque estén secos, por el peligro de que se produzcan avenidas.

Durante la reunión, se ha evaluado con la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) y con las confederaciones hidrográficas la evolución del fenómeno de lluvias torrenciales a lo largo de este lunes, y las previsiones que han transmitido apuntan a que las lluvias van a ser más intensas en Castellón a lo largo de la mañana y en la provincia de Valencia a partir del mediodía, si bien “la situación es de inestabilidad e incertidumbre”, según ha puntualizado el conseller. “No podemos determinar dónde va a llover en cada momento, y, de hecho, nos comunican ahora que está lloviendo intensamente en la Safor”, ha señalado Valderrama.

Asimismo, el conseller ha explicado que las mayores precipitaciones de esta noche se han registrado fundamentalmente en Eslida y también en el área metropolitana de València, principalmente en Manises, Quart de Poblet y Aldaia. En cuanto al estado de las carreteras, ha subrayado que los incidentes registrados en la red de infraestructuras viarias han sido menores, con algún desprendimiento que está siendo atajado por parte de los servicios de conservación.

Reducción del tráfico en los accesos a València

En concreto, “nos comunica la Jefatura Provincial de Tráfico que se ha reducido el acceso a València entre un 50 % y un 75 %, con lo que se están siguiendo las recomendaciones realizadas desde el Centro de Coordinación de Emergencias”, ha señalado.

En cuanto a la red ferroviaria autonómica, Metrovalencia ha confirmado que la jornada transcurre sin incidencias en la mayor parte de la red, con la excepción del tramo Paterna-Llíria, donde se ha cortado la circulación a primera hora y activados servicios sustitutivos de autobús, aunque las 10.10 horas se ha restablecido el servicio.

Asimismo, ha agregado que se ha doblado el número de operadores del 1·1·2 y se ha intensificado la vigilancia entre los distintos servicios de emergencias, con especial incidencia en puntos sensibles.