Estudiantado de la UJI muestra en la Feria Hábitat Valencia diseños que fusionan la porcelana y la impresión 3D

Valencia, 30/09/2025
La Universitat Jaume I ha presentado en la Feria Hábitat Valencia, dentro del Salón Nude, la nueva edición de Intercrea, un proyecto que conecta a estudiantado del Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Productos con empresas del sector. Este año, la iniciativa explora la fusión entre la porcelana y la impresión 3D, bajo el título «Porcelana digital: el renacimiento de la porcelana en la era 3D».
El proyecto, dirigido por el diseñador Vicent Clausell (Clausell Studio) y la profesora de la UJI Julia Galán, ha contado con la colaboración de Lladró, que ha aportado su materia prima y filosofía de producto, y el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), que ha compartido su conocimiento técnico en impresión cerámica.
El estudiantado ha desarrollado piezas que abarcan desde iluminación y mobiliario hasta joyería y pequeños objetos decorativos, con los que ha demostrado cómo un material como la porcelana, símbolo de delicadeza y tradición, puede reinventarse gracias a la precisión y libertad creativa de la impresión 3D.
Los proyectos que se exponen en la Feria son: «Aunéa», una luminaria inspirada en corales que transforma la luz en un juego natural de sombras, y «Gregal», un dispensador de fragancias que evoca el fluir del mar, de David Sancho, Ángela Badías y Nuria Martín; «Llaç», lámpara modular en homenaje a la solidaridad vivida durante la DANA en Valencia, de Silvia Crespo, Irene Toboso y Katherine Vatamanu; «Colección Odiseo», joyas que reinterpretan el viaje homérico a través del Mediterráneo, de Andrea Franco y Daniela Sanjuán, y «Snua», una pieza escultórica polivalente que equilibra delicadeza y funcionalidad, de Francisca Cuadra y Clara García.