Windows 10 no desaparecerá pronto a pesar del fin del soporte
- Comprobar si tu dispositivo puede actualizarse a Windows 11
- Formas de instalar Windows 11
- Alternativas a Windows 11
A una semana del cierre oficial del soporte para Windows 10, muchos usuarios aún no consideran abandonar el sistema operativo que ha sido parte de sus vidas durante casi una década. Según un estudio de Which?, aproximadamente un cuarto de los usuarios planea seguir utilizando Windows 10 tras el 14 de octubre de 2025, lo que representa alrededor de 5,4 millones de equipos que permanecerán desprotegidos.
Los motivos para esta decisión varían: desde el desconocimiento de la necesidad de actualizar, hasta la incompatibilidad de sus equipos con Windows 11, o simplemente, la preferencia por un sistema que les funciona correctamente.
Actualizar a Windows 11 no es siempre viable y requeriría, en muchos casos, adquirir un nuevo dispositivo. De hecho, solo un 39% de los encuestados tiene planes de actualizar su sistema operativo y apenas un 14% está dispuesto a cambiar completamente de equipo. Un 6% considera cambiarse a alternativas como Linux o ChromeOS.
Microsoft ha intentado facilitar esta transición, ofreciendo un año gratuito de actualizaciones de seguridad extendidas en ciertos lugares, pero los usuarios deben activar esta opción manualmente y transferir sus datos a OneDrive.
A pesar de los esfuerzos por impulsar Windows 11, Windows 10 sigue siendo omnipresente. Microsoft también promueve la sostenibilidad, instando a los usuarios a reciclar o donar sus equipos viejos, aunque esta estrategia ha llevado a que muchos dispositivos aún funcionales acaben desechados.
Para quienes no pueden actualizar, opciones como Linux Mint, Ubuntu (Ubuntu Mate, mi favorito), y Fedora ofrecen alternativas atractivas. Linux Mint destaca por su interfaz similar a Windows 10, mientras que Ubuntu es conocido por su estabilidad y diseño intuitivo. Fedora, aunque minimalista, se presenta como una opción amigable para quienes buscan una transición fácil desde Windows.
Además de Linux Mint, Ubuntu y Fedora, hay otras opciones notables como Peppermint OS, que ofrece un enfoque ligero y fácil de usar, ideal para equipos más antiguos. Otras distribuciones como Zorin OS facilitan la transición desde Windows con una interfaz amigable, mientras que Manjaro es una opción robusta para quienes buscan una experiencia más personalizada.
La variedad de distribuciones disponibles permite a los usuarios encontrar una solución que se adapte a sus requerimientos específicos, ya sea por la necesidad de un entorno ligero o uno más potente. En última instancia, la decisión de continuar con Windows 10 o explorar alternativas de Linux dependerá de las preferencias y circunstancias individuales de cada usuario.