‘La ruta’ vuelve a València gracias a la Mostra
- El equipo de la serie de Atresplayer preestrena el primer capítulo de la segunda temporada en los ABC Park
Valencia, 25/10/2025
Borja Soler y Roberto Martín Maiztegui, dos de los creadores de ‘La Ruta’, junto al productor Nacho Lavilla y dos de sus protagonistas, Carla Díaz y Marina Salas y Diego del Pozo, gerente de Ficción de Atresmedia TV, presentaron anoche en la Mostra de València –organizada por el Palau de la Música– el primer capítulo de la segunda temporada de la serie, ‘La Ruta vol.2 Ibiza’ poco antes de que llegue a la plataforma.
Producida por Caballo Films y Atresmedia, ‘La Ruta vol.2 Ibiza’ amplía el universo narrativo de la exitosa ‘La Ruta’, trasladando la acción al Ibiza de 1996, cuando la isla comienza a consolidarse como la capital mundial del ocio y la música electrónica.
Dirigida por Borja Soler, la serie está protagonizada por Marc Ribó, DJ residente en una de las grandes discotecas de la isla. Su historia se entrelaza con la de sus padres, que conocieron una Ibiza muy diferente en los primeros años 70, poco antes de morir en un trágico accidente aéreo en 1972. A través de esta doble línea temporal, ‘La Ruta vol.2 Ibiza’ explora la transformación de una generación y de una isla que, en apenas veinticinco años, pasó de ser un refugio de libertad a convertirse en un epicentro global del hedonismo. El director se mostró “emocionado” de presentar este avance en pantalla grande, “salir de lo íntimo que impone el televisor y más en una sala llena de gente querida que se ha dejado el alma”.
Más que una secuela, ‘La Ruta vol.2 Ibiza’ se presenta como una evolución, un viaje sensorial, emocional y generacional. Para empezar, trata de «reflejar las cinco Ibizas: la de los clubs y los DJ; la de los ‘hippies’; la de la ‘jet set’; la de los autóctonos, y la de los temporeros». La existencia de una segunda línea temporal, les ha permitido, según el director, «plasmar el cambio que ha vivido Ibiza como escenario. De ser una isla alejada de la mano de Dios a ser la capital de la fiesta. Es un viaje en retrospectiva tanto externo como interno. Recuerdo que, durante los días de trabajo, ver las fotos de nuestros padres en los álbumes familiares. Me preguntaba cómo eran sus vidas antes de que llegásemos nosotros».
Pero aun así, la serie no ha dejado el lugar del que partió. El rodaje se desarrolló entre localizaciones de Ibiza y la Comunidad Valenciana, capturando la esencia visual y emocional del Mediterráneo. Entre los escenarios principales destacan Sant Antoni, Dalt Vila, Ses Salines y Cala d’Hort, así como València, la Albufera y Cullera, que recrean distintos momentos y espacios de la historia.
El reparto cuenta con una destacada presencia de intérpretes valencianos, entre ellos Àlex Monner, María Caballero, Pablo Molinero, Teresa Abarca y Àlex Moreu, que aportan autenticidad y naturalidad a una historia muy conectada con la identidad mediterránea.
La serie tendrá un lanzamiento internacional en la plataforma este mismo domingo con el objetivo de revalidar un éxito que fue mucho más allá de los que presumían sus creadores.

