El Espai d’Art Contemporani de Castelló inaugura la exposición ‘Off Voices’ de Candice Breitz
- La artista muestra en el EACC una serie de obras que abordan la identidad, los peligros de la desinformación o las batallas ideológicas
- La inauguración tendrá lugar el viernes 31 de octubre, a las 19.00 horas, y a continuación el encuentro ‘Dret a la festa’
Castellón, 30/10/2025
El Espai d’Art Contemporani de Castelló (EACC), espacio del Institut Valencià de Cultura (IVC), inaugura el viernes 31 de octubre, a las 19.00 horas, la exposición ‘Off Voices’ de la artista Candice Breitz. La artista ocupa la sala del EACC con una serie de obras que exploran cómo el culto a las celebridades, la omnipresencia de las redes sociales y los sistemas de privilegio blanco se utilizan como herramientas que compiten por captar nuestra atención. 
La artista, nacida en Johannesburgo durante el ‘apartheid’ y conocida por sus instalaciones de vídeo multicanal y fotografía, trabaja con los lenguajes de la cultura de masas para poner de relieve el control que ejercen sobre nuestra percepción de la realidad y nuestra empatía hacia nuestros semejantes.
A través del collage, la edición, la fragmentación y la apropiación, recurriendo en gran medida al repertorio visual y auditivo de la llamada cultura popular, analiza cómo los medios de comunicación controlan y compiten con estrategias para captar nuestra atención en un mercado de la información que ensalza la fama y se alimenta del entretenimiento. 
 
La exposición consta de las obras: ‘TLDR’, una videoinstalación en la que se cuenta la ‘batalla ideológica’ que enfrentó a diferentes sectores feministas y Amnistía Internacional; ‘Ghost Series’, un conjunto de fotografías intervenidas que sirven como denuncia del régimen del Aparheid; ‘Profile’, cortometrajes a modo de autorretrato de la artista; ‘Digest’, un conjunto de 1.001 cintas de vídeo sepultadas y selladas en fundas de plástico inspiradas en la leyenda de Scheherazade que reflexiona sobre el orden patriarcal; y ‘Labour’, una vídeoinstalación con imágenes de partos reales cuyos títulos hacen referencia a los líderes populistas más insensibles de principios del siglo XXI, realizado con un sentido feminista y un marcado humor ácido.
La exposición, que podrá verse hasta el 8 de febrero, es una colaboración con BPS22 Art Museum of the Province of Hainaut de Chaleroi (Bélgica).
Encuentro ‘Dret a la festa’
Tras la inauguración de la exposición de Candice Breitz, a partir de las 20.00 horas, tendrá lugar ‘Dret a la festa’, un encuentro en torno a la cultura club, la música de baile y la fiesta, que los reivindica como espacios de creación, resistencia y liberación colectiva.
El Colectivo Bruxista compartirá proyectos destacados como ‘Derecho a la fiesta’, ‘Prende Fuego’ y ‘Aquí abajo’, con la participación de Laia Viñas, Jandro Alvar-González y Luis Costa. A partir de las 20.00 horas, tendrá lugar una mesa redonda que abordará un diálogo sobre cómo la fiesta y la electrónica configuran comunidades, redes afectivas y espacios de libertad cultural y política.
A continuación, a partir de las 21.00 horas, la jornada culminará con una sesión musical a cargo de Dubdawa y Lova Club.
Todas las actividades son con acceso libre.


