Dansa València visibiliza la coreografía local con una nueva convocatoria para espacios urbanos
- El festival seleccionará tres piezas breves para representarlas en exteriores y espacios no convencionales
- El plazo para participar permanecerá abierto hasta el 30 de noviembre

Valencia, 03/11/2025
La 39ª edición de Dansa València contribuirá, por sexto año consecutivo, a potenciar la visibilidad de los proyectos locales. Con este fin, la muestra organizada por la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo a través del Institut Valencià de Cultura (IVC), abre una convocatoria en colaboración con la Concejalía de Acción Cultural, Patrimonio y Recursos Culturales del Ayuntamiento de València destinada a mostrar el talento profesional y el compromiso artístico de las compañías y creadoras de la Comunitat Valenciana.
Con el fin de determinar los espectáculos que conformarán esta propuesta, el festival llevará a cabo la selección de tres piezas breves para espacio exterior urbano o espacio no convencional que se representarán en el contexto de Dansa València durante su primer fin de semana.
“Desde 2021, Dansa València trabaja para crear una comunidad en torno a la danza que incluya a la ciudadanía. Situar la danza en los lugares de paso de la ciudad para hacer más accesible este lenguaje artístico a los habitantes y, mediante la creación contemporánea, generar nuevos diálogos y miradas plurales hacia la realidad que nos rodea”, explica la directora artística del festival y directora adjunta de artes escénicas del IVC, María José Mora.
La convocatoria está dirigida a artistas, compañías y profesionales residentes o trabajadores en la Comunitat Valenciana que se dedican a las áreas de la danza y las artes del movimiento y que desarrollan propuestas de exhibición.
Las compañías o artistas seleccionados tendrán que tener disponibilidad completa del 11 al 19 de abril de 2026 para poder realizar dos representaciones del espectáculo propuesto en días y espacios distintos durante este periodo.
Con esta convocatoria, Dansa València vuelve a integrar un ciclo de recorridos urbanos durante su primer fin de semana.
“Queremos que la danza forme parte del paisaje cotidiano de la ciudad y que el público la descubra fuera de los espacios escénicos tradicionales. Con el ciclo ‘Moviments urbans’, apostamos por sacar la creación contemporánea a la calle, a los museos y a los lugares de encuentro, para propiciar un diálogo vivo entre los artistas y la ciudadanía, y reforzar así el vínculo entre el arte y la vida urbana”, añade Mora.
Los proyectos coreográficos elegidos tendrán una duración entre los 10 y los 15 minutos y se exhibirán en dos ocasiones a lo largo de la cita con las artes del movimiento.
El plazo para participar estará abierto hasta el 30 de noviembre. Las bases se pueden consultar en la página web de Dansa València.

