Convocadas las ayudas para proyectos de inclusión social en poblaciones altamente vulnerables por valor de 4 millones de euros
Por redacción puntocomunica- La Vicepresidencia Primera y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda impulsa la atención a personas sin hogar y mujeres con hijos e hijas a su cargo
- Con estas actuaciones se refuerza el compromiso del Consell con las personas más vulnerables y la lucha contra la feminización de la pobreza
Valencia, 07/11/2025
La Vicepresidencia Primera y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda ha convocado, por un total de cuatro millones de euros, las ayudas destinadas a financiar proyectos de intervención social en poblaciones altamente vulnerables y en extrema situación de exclusión social.
Esta convocatoria, que puede consultarse en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV), es el reflejo de uno de los compromisos presupuestarios del Consell para este ejercicio, y tiene como fin reforzar la atención a las personas más vulnerables, promover la igualdad de oportunidades y garantizar una vida digna a quienes se encuentran en situación de sinhogarismo o exclusión social severa.
En palabras del secretario autonómico de Familia y Servicios Sociales, Ignacio Grande, “estas ayudas suponen un paso decisivo en el compromiso del Consell por construir una Comunitat Valenciana más justa, inclusiva y solidaria. No podemos permitir que nadie quede atrás, y estas subvenciones garantizan apoyo directo a las entidades que trabajan sobre el terreno con quienes más lo necesitan”.
Además, el secretario autonómico ha subrayado que la convocatoria “responde a una realidad social que exige una respuesta inmediata y coordinada”, y ha añadido que “ante la realidad de sinhogarismo existente, especialmente en mujeres solas con menores a cargo, es nuestra obligación darles una salida integral, no solo asistencial, que fomente su autonomía y su participación plena en la sociedad”.
El Plan Estratégico de Subvenciones 2024-2026 de la Conselleria ya preveía la puesta en marcha de este tipo de programas, pero la convocatoria de 2025 amplía su alcance y presupuesto, dando cumplimiento a los objetivos incluidos en los Presupuestos de la Generalitat para 2025, que destinan una partida específica a reforzar las políticas de inclusión social.
Los fondos, gestionados por la Dirección General de Inclusión y Cooperación al Desarrollo, se destinarán a entidades del tercer sector de acción social y a entidades locales que desarrollen proyectos orientados a mejorar la autonomía personal, la inserción sociolaboral, la cobertura de necesidades básicas y la reducción de la pobreza estructural.
Las subvenciones constan de siete grandes líneas de actuación, que abarcan desde la intervención en calle y en asentamientos informales, hasta proyectos de inclusión sociolaboral, atención y acompañamiento en viviendas o centros de acogida, actuaciones de emergencia social e iniciativas de innovación e investigación en el ámbito del sinhogarismo.
Cada eje de actuación contará con una dotación económica específica: 800.000 euros para intervención en calle, 800.000 euros para intervención en asentamientos, 200.000 euros para itinerarios de inclusión sociolaboral, 80.000 euros para acompañamiento en viviendas, 100.000 euros para actuaciones de emergencia, 20.000 euros para innovación e investigación, y 1.000.000 de euros para proyectos municipales de intervención inmediata.
Apoyo a las mujeres en situación de vulnerabilidad
Grande ha destacado que “la cooperación entre administraciones y el tercer sector es clave para lograr un impacto real”, y ha recordado que las entidades beneficiarias deberán acreditar experiencia en atención al sinhogarismo y en la intervención con mujeres en situación de extrema vulnerabilidad, así como contar con equipos técnicos especializados.
Asimismo, ha insistido en que “la lucha contra la feminización de la pobreza es una prioridad transversal del Consell, porque detrás de cada cifra hay rostros, familias y mujeres que asumen en solitario y con muchas dificultades la responsabilidad de sus hogares”.
Apoyo a enfermos de ELA
El secretario autonómico ha destacado que la Conselleria “avanza en su compromiso de apoyar a las personas en situaciones de vulnerabilidad con la ejecución de las líneas de ayudas contempladas den los presupuestos, como ya hizo con las subvenciones aprobadas hace unas semanas a otro colectivo que merece una atención especial, como los enfermos de ELA a los que el Consell ha destinado un millón de euros tanto a través de la asociación Adela como con ayudas directas a las personas que padecen esta enfermedad y sus familias”.

