7 noviembre, 2025

Les Arts inaugura este sábado su ciclo dedicado al flamenco con ‘Pitingo y punto’

Por redacción puntocomunica
Share
  • Argentina, Ángeles Toledano, Juana la del Pipa e Ismael de la Rosa ‘El Bola’ completan el cartel de esta edición de ‘Les Arts és Flamenco’

Valencia, 07/11/2025
El Palau de les Arts Reina Sofía inaugura este sábado, 8 de noviembre, a las 19.00 horas, en el Auditori, su ciclo dedicado al flamenco con Pitingo, uno de los artistas que ha trascendido el género para convertirse en un referente ineludible de la música española.

El artista onubense presenta en Les Arts su espectáculo ‘Pitingo y punto’, un regreso a su escenario más libre y cercano, donde cada actuación se convierte en un momento irrepetible.

En su formato más íntimo y valiente, Pitingo promete una velada marcada por la improvisación, la espontaneidad y la magia del directo, y ofrece una experiencia que trasciende la música para convertirse en un auténtico encuentro emocional.

Con su irrupción en el panorama musical con ‘Soulería’, Pitingo provocó una auténtica revolución. Su estilo inconfundible, que celebra las raíces, el mestizaje y los distintos sonidos del mundo mediante una insólita fusión de pop, flamenco, soul y góspel, lo ha consolidado como uno de los artistas imprescindibles en los principales escenarios y festivales.

Con ‘Pitingo y punto’, este centro artístico valenciano da el pistoletazo de salida a la séptima edición del ciclo ‘Les Arts és Flamenco’, que reunirá en València a voces con duende, nuevas promesas y grandes figuras del cante jondo.

El 4 de diciembre, el Teatre Martín i Soler acogerá a la joven Ángeles Toledano, una de las voces más prometedoras y fascinantes del panorama actual, en la que confluyen presente, pasado y futuro del flamenco. Presentará su aclamado álbum ‘Sangre Sucia’, una obra que reinventa la tradición para conectar los distintos palos del flamenco con las nuevas generaciones.

Tras su celebrado recital en 2021, Argentina regresa a Les Arts el 26 de marzo de 2026 para presentar ‘Flamenco por Cantaora’. En esta nueva propuesta, la artista onubense rinde homenaje a las raíces del cante jondo y a las maestras y maestros que abrieron camino, en un viaje profundo y conmovedor hacia la esencia del género, con un amplio repertorio que incluye piezas poco comunes y fandangos onubenses característicos de su tierra natal.

El 14 de abril de 2026, el Teatre Martín i Soler se rendirá ante el arte de una de las grandes representantes del flamenco más racial: Juana la del Pipa, conocida como “la Tina Turner de Calle Nueva”. Reconocida por su voz rajada y su estilo puro y genuino, la menor de las hijas de la mítica Tía Juana la del Pipa promete una velada única de siguiriyas, fandangos y bulerías para los amantes del cante más auténtico.

Ismael de la Rosa ‘El Bola’ será el encargado de clausurar el ciclo ‘Les Arts és Flamenco’ el 29 de mayo de 2026, en una sesión dedicada a una de las grandes sagas del cante, los Fernández, familia trianera de extensa tradición flamenca iniciada por su patriarca, Curro Fernández. Destacado por su técnica y calidez vocal, ‘El Bola’ ofrecerá al público valenciano una actuación consagrada a la pasión, la emoción y la auténtica tradición.

Les Arts recuerda que las entradas para cualquiera de los conciertos del ciclo están disponibles a través de los distintos canales de venta del teatro: taquillas, línea de venta telefónica 96 197 59 00 y la web oficial de Les Arts.