8 noviembre, 2025

La Comunitat Valenciana refuerza su liderazgo en FP al integrar un nuevo centro de excelencia nacional

Por redacción puntocomunica
Share
  • El IES Dr. Simarro de Xàtiva se une a los cuatro centros de excelencia con los que ya contaba la Comunitat Valenciana
  • El instituto es referente nacional en el sector de IA y Big Data

Valencia, 08/11/2025
La Comunitat Valenciana refuerza su liderazgo en Formación Profesional con la integración de un nuevo centro de excelencia nacional. Se trata del IES Dr. Simarro de Xàtiva que es referente en el sector de IA y Big Data.

De este modo, la Comunitat Valenciana cuenta ya con cinco centros que forman parte de la Red Estatal de Centros de Excelencia. Este instituto de Xàtiva se suma al IES Cotes Baixes de Alcoi en el sector de fabricación automatizada; el IES La Marxadella de Torrent en el sector audiovisual; el CIPFP Mislata de Mislata en el sector de ciberseguridad; y el CIPFP Vicente Blasco Ibáñez de València en el sector de química.

‘Centro Inteligente’ es el proyecto del IES Dr. Simarro de Xàtiva. Se basa en la creación de un ecosistema educativo inteligente, con proyectos como CENTINELA+, orientado a la gestión energética autónoma y sostenible mediante IA, y AI Secure Campus, enfocado a la ciberseguridad predictiva con inteligencia artificial neuromórfica.

El proyecto del instituto pretende mejorar la sostenibilidad y seguridad del centro y formar alumnado y profesorado en competencias de alto impacto tecnológico, como MLOps, Big data, IA aplicada y ciberresiliencia.

Red estatal

La pertenencia a la Red Estatal de Centros de Excelencia, en el marco del Plan de Recuperación, en el marco del Plan de Transformación y Resiliencia – NextGenerationEU, representa una oportunidad estratégica para posicionar a la Comunitat Valenciana como motor de cambio en la FP del siglo XXI.

La Dirección General de Formación Profesional, respalda, acompaña y asesora a los centros de la Comunitat Valenciana para que participen en estas iniciativas que contribuyen a mejorar la empleabilidad, la competitividad y la transformación digital del sistema educativo.