Nuevas ayudas sociales del Plan Endavant para atender a las personas afectadas por la dana
- La Generalitat destina 30 millones en ayudas a familias que hayan tenido un hijo por nacimiento, adopción o guarda con fines de adopción entre el 29 de octubre de 2024 y el 31 de diciembre de 2025 en los municipios afectados por la dana
- El Pleno también ha aprobado 10 millones en ayudas para la reparación de ascensores averiados por la dana y la ampliación de ayudas a demolición de viviendas dañadas hasta los 1,2 millones de euros
- El convenio entre la Entidad Valenciana de Vivienda y Suelo y el Ayuntamiento de Alicante ratificado por el Consell permitirá construir 221 viviendas protegidas
Valencia, 19/11/2025
El Pleno del Consell ha aprobado tres nuevos decretos de ayudas sociales contempladas en el Plan Endavant, impulsados por la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, con el objetivo de continuar atendiendo las necesidades de las personas afectadas por la dana del pasado 29 de octubre de 2024.
Estas medidas actúan en tres ámbitos: reparación o sustitución de ascensores dañados en viviendas con personas con movilidad reducida, apoyo por nacimiento o adopción en municipios afectados y ampliación de las ayudas para la demolición de viviendas destruidas o gravemente dañadas.
En la rueda de prensa tras el Pleno del Consell, la portavoz del Gobierno valenciano, Susana Camarero, informó ayer martes de que “en muchos de los inmuebles afectados por las inundaciones, el ascensor quedó fuera de servicio, lo que ha supuesto una barrera arquitectónica insalvable para muchas personas que no pueden salir de sus hogares o que ven muy limitada su autonomía personal, y estas ayudas tienen como finalidad agilizar la reparación o sustitución y permitir que las personas puedan recuperar la normalidad en su vida cotidiana”.
Respecto a estas ayudas, se estima en unos 300 los ascensores afectados en viviendas con personas con movilidad reducida. Esta línea cuenta con un presupuesto inicial de 10 millones de euros, ampliable a 5 millones de euros más.
Asimismo, el Consell también ha aprobado ayudas destinadas a familias que hayan tenido un hijo por nacimiento, adopción o guarda con fines de adopción entre el 29 de octubre de 2024 y el 31 de diciembre de 2025 en los municipios afectados por la dana, con una dotación global de 30 millones de euros.
A este respecto, Camarero ha indicado que estas ayudas están dirigidas a personas que además hayan sido beneficiarias de las líneas de bienes de primera necesidad y/o de la línea de vehículos, agilizando de este modo la concesión, y que “la ayuda individual será de 2.000 euros por cada hijo o hija nacida o niño, niña o adolescente adoptada, o en situación de guarda con fines de adopción”.
Asimismo, el Pleno del Consell ha validado un incremento del presupuesto destinado a la demolición de viviendas o edificios de viviendas destruidos, que llega a 1,2 millones de euros, garantizando la atención de todas las solicitudes que cumplían los requisitos.
Vivienda social
Entre los acuerdos adoptados también se ha dado luz verde al convenio entre la Entidad Valenciana de Vivienda y Suelo (EVHA) y el Ayuntamiento de Alicante, por el que el consistorio pone a disposición cinco parcelas para la construcción de 221 viviendas de protección pública.
El convenio contempla que el Ayuntamiento reciba al menos 26 viviendas protegidas y un local de uso sociocomunitario en el barrio Juan Pablo II, en el marco de la ordenación de los cinco solares que se licitarán en dos procedimientos diferenciados.
Esta actuación se integra en el desarrollo del Plan VIVE, que ha permitido que más de 4.400 viviendas públicas y de colaboración público-privada estén avanzando en diferentes fases en toda la Comunitat Valenciana.
En el municipio de Alicante, el plan suma ya más de 700 viviendas en marcha, entre ellas 70 en construcción, 110 adjudicadas, 188 en licitación y 356 cuya licitación está prevista antes de final de 2025, incluidas las 221 contempladas en el convenio aprobado hoy.
En otro orden de asuntos, el Consell también ha aprobado tres convenios tipo para fomentar la recogida separada de bioresiduos, campañas de concienciación e inversiones para mejorar instalaciones de gestión, por un total de 7,7 millones de euros. Las actuaciones incluyen incentivos a la ciudadanía, mejoras en ecoparques y campañas de educación ambiental.
Igualmente, el Consell ha autorizado la contratación de las obras para la construcción del nuevo Palacio de Justicia de Sagunto, una infraestructura de 14.352 m², con espacio para 14 juzgados, ocho salas de vista, área de fiscalía, UVFI, registro civil y 105 plazas de aparcamiento, por un importe de 36,7 millones de euros.
Además, se han aprobado dos convenios con los Consorcios de Castellón y Valencia para la dirección operativa y funcional de los medios del Servicio de Bomberos Forestales durante 2025, por un importe de 2,37 millones de euros. Estas encomiendas incluyen gestión diaria, supervisión de equipos, programación de entrenamientos y dirección de emergencias.

