La Industria del Calzado de la Comunitat Valenciana acelera su transformación digital con FOOTWEARIA, el nuevo proyecto impulsado por AVECAL, la Escuela Superior de Artes Digitales 3DSoul y la Dirección General de Industria

Elche, 19/11/2025
La Asociación Valenciana de Empresarios del Calzado (Avecal) y 3DSoul, han impulsado la segunda edición de la Footwear Jam, celebrada los días 8 y 9 de noviembre de 2025 en Elda. Este encuentro, nuevamente financiado por la Dirección General de Industria a través de la convocatoria de ayudas de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo para el impulso de la reindustrialización de la economía de la Comunitat Valenciana 2025, se ha consolidado como uno de los eventos más innovadores del panorama nacional, reuniendo en un mismo espacio creatividad, tecnología y talento emergente.
La Asociación Valenciana de Empresarios del Calzado (AVECAL), en colaboración estratégica con 3DSoul School y la Dirección General de Industria de la Generalitat Valenciana presentó el pasado 18 de noviembre de 2025, FOOTWEARIA, un proyecto que nace como una iniciativa de apoyo directo al tejido empresarial del calzado para impulsar su competitividad y transformación digital a través de la Inteligencia Artificial (IA) Generativa (IAG).
El evento de presentación, celebrado en la Cámara de Comercio del Parque Empresarial de Elche, ha marcado el inicio de una iniciativa que busca ofrecer recursos formativos accesibles y adaptados, convirtiendo la IA en una herramienta práctica y cotidiana para las pymes del calzado.
La Revolución del Calzado ya Camina con la IA FOOTWEARIA (disponible en https://footwearia.avecal.es/) es una plataforma que integra un conjunto de vídeos animados explicativos e infografías diseñadas para guiar a las empresas en la comprensión, decisión e implantación de soluciones de IA.
Durante la presentación se destacó que la iniciativa responde a la necesidad de combatir la llamada «AI-nsiedad» o la confusión y el temor causados por la sobreinformación tecnológica, ofreciendo un camino claro y estructurado.
«La Inteligencia Artificial no es la fuerza del mañana, es la herramienta de productividad de nuestro día a día. Con FOOTWEARIA, nuestro objetivo es inspirar y dotar a cada empleado del sector, del conocimiento necesario para ser más productivo. La revolución del calzado ya camina con la automatización y la IA», ha afirmado María Ángeles López, secretaria general de Avecal.
IA para Cada Perfil: De la Dirección a la Planta
El proyecto se centra en la democratización del acceso a contenidos técnicos. Sus materiales didácticos se adaptan a cuatro perfiles clave (Directivos, Mandos Intermedios, Personal Técnico y Personal de Planta) con el fin de mostrar cómo la IA se aplica a funciones específicas, como el control de calidad, el diseño predictivo, la optimización de procesos y la atención al cliente. Se abordarán casos de uso concretos de automatización no-code (sin programación), integrando herramientas sencillas como Drive, Brevo o Excel.
El objetivo final de FOOTWEARIA es garantizar el fortalecimiento y la mejora del posicionamiento estratégico del sector en transformación digital, aumentando el conocimiento y la confianza en la IA para la toma de decisiones. Además, se destaca que los contenidos son «vivos» y se irán actualizando constantemente para asegurar que la plataforma siempre refleje las últimas novedades y herramientas de la Inteligencia Artificial, proporcionando un apoyo continuo al sector

