20 noviembre, 2025

Agricultura impulsa el desarrollo rural con más de 22 millones en ayudas LEADER y un nuevo apoyo para autónomos

Por redacción puntocomunica
Share
  • Estas ayudas apoyan iniciativas de creación y mejora de empresas, diversificación económica, innovación, mejora ambiental y fortalecimiento de servicios básicos en el medio rural
  • La ayuda máxima por proyecto puede alcanzar los 100.000 euros

Valencia, 20/11/2025
Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca ha puesto en marcha un paquete de ayudas dotado con 22,2 millones de euros, para apoyar proyectos de desarrollo rural vinculados a las Estrategias de Desarrollo Local Participativo (EDLP). Estas ayudas priorizarán proyectos que refuercen el tejido socioeconómico y mejoren las oportunidades en las zonas rurales de la Comunitat Valenciana.

El conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, ha subrayado que “la prioridad del Consell es que nuestros pueblos tengan futuro. Cada proyecto que impulsamos desde la iniciativa LEADER es una oportunidad para crear empleo, fijar población y dar vida a nuestro interior”.

Barrachina ha realizado estas declaraciones tras visitar, junto a la directora general de Producción Agrícola y Ganadera, Maria Àngels Ramón-Llin, la Cooperativa San Pere Apostol de Moixent.

En su intervención, el conseller ha explicado que la ayuda máxima por proyecto puede alcanzar los 100.000 euros, “dando apoyo a iniciativas de creación y mejora de empresas, diversificación económica, innovación, mejora ambiental y fortalecimiento de servicios básicos en el medio rural”.

Barrachina ha destacado que “estas líneas de financiación están pensadas para permitir que ideas viables se conviertan en realidades que generen actividad y bienestar en el territorio. Queremos un mundo rural dinámico, innovador y con servicios de calidad”.

Como novedad, se incorpora el Ticket Rural, una ayuda de hasta 19.000 euros destinada a personas físicas que quieran crear microempresas no agrarias.

El conseller ha explicado que el Ticket Rural “es un impulso directo al emprendimiento ya que facilita que cualquier persona que quiera poner en marcha un proyecto en un pueblo del interior pueda hacerlo sin trabas y con un apoyo inmediato”.

Las ayudas valoran especialmente los proyectos que fomenten la igualdad de género, la participación de mujeres en el ámbito agrario, la inclusión de colectivos desfavorecidos, la innovación y el respeto medioambiental. Además, se priorizan iniciativas que mejoren servicios básicos, infraestructuras locales, turismo rural y conservación del patrimonio natural y cultural.

Este sentido, Barrachina ha incidido en que el desarrollo rural debe ser “inclusivo, igualitario y sostenible. Nuestro compromiso es que nadie quede atrás y que cada euro invertido mejore la calidad de vida de quienes viven en los pueblos”.