Metrovalencia presenta al Comité de Participación de Clientes el Plan de Actuaciones 2026-2030
- En el encuentro han participado entidades y usuarios habituales de Metrovalencia que han conocido las principales propuestas de inversión que tienen como objetivo modernizar la red y mejorar el servicio
- Este Comité de Participación ha servido para conocer el avance de las obras de reconstrucción y se han atendido las cuestiones planteadas por los asistentes sobre el funcionamiento de la red de metro y tranvía
Valencia, 26/11/2025
Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) ha reunido al Comité de Participación de Clientes de Metrovalencia para presentar el contenido del Plan de Actuaciones 2026-2030, publicado hace unas semanas.
Este Plan de Actuaciones incluye las iniciativas previstas en los próximos cinco años para Metrovalencia y TRAM d’Alacant, y cuenta con un presupuesto superior a los 830 millones de euros.
Tal y como se ha explicado en este encuentro, se divide en seis ejes de actuación que empiezan por finalizar las obras de reconstrucción tras la dana; modernizar las instalaciones, infraestructuras y equipamientos técnicos de la red; incorporar nuevo material móvil; invertir en estaciones y en accesibilidad; mejorar las frecuencias actuales; y completar las ampliaciones previstas en este periodo.
En una primera intervención, el director gerente de FGV, Alfonso Novo, ha explicado que con esta propuesta “FGV marca su hoja de ruta de cara a los próximos cinco años con un plan de 839 millones de euros para mantener, modernizar y ampliar la red en servicio en Valencia y Alicante”.
Novo también ha dado cuenta de la situación actual, tras las inundaciones del 29 de octubre de 2024 y ha destacado que “en el último año se ha hecho un gran esfuerzo técnico y humano para revertir las condiciones en las que quedó la red de metro. Un año después únicamente nos falta completar la reconstrucción de València Sud, al tiempo que se ha conseguido recuperar el servicio, desde verano, en toda la red”.
Tras esta presentación los asistentes han planteado sus preguntas y dudas sobre el plan, así como sobre el funcionamiento actual de la red.
A la reunión asistieron representantes de la Federación de Asociaciones de Vecinos de València; la Asociación Valenciana de Consumidores y Usuarios (AVACU); la Universitat de València-Estudi General; la Universitat Politècnica de València (UPV); la Asociación de Comerciantes del Centro Histórico y tres usuarios habituales de Metrovalencia.
Cómo funciona el Comité
En estas sesiones de trabajo participan usuarios habituales y representantes de diferentes entidades de Valencia y Alicante para analizar y debatir sobre cuestiones del servicio de transporte ferroviario que ofrece FGV.
El Comité de Participación de Clientes está formado por un máximo de 15 miembros y funciona como grupo de trabajo, asesoramiento y debate donde, con un orden del día previo, se promueve una interacción entre empresa y clientes para tener mayor compromiso y complicidad.
Por parte de FGV, los temas a proponer se extraen del conjunto de reclamaciones y sugerencias que se gestionan en la empresa, los citados informes de satisfacción del cliente, las encuestas y sondeos demoscópicos, o aquellos temas que, dentro de los objetivos y acciones de la empresa, interesa exponer a debate.

