‘A second Life’ nos descubre el extraño París sin franceses durante los Juegos Olímpicos de 2024
- Su director, Laurent Slama, y su protagonista Jonas Bachan, presentaron ayer viernes la segunda película
a concurso de la 40ª Mostra de València
Valencia, 25/10/2025
Rodada durante el momento en el que París estuvo más vacío de parisinos, sin ningún tipo de permiso y basada sutilmente “ciertas ideas del ‘Lobo estepario’ de Herman Hesse, el director Laurent Slama y el actor Jonas Bachan han desentrañado durante la rueda de prensa todos los detalles de ‘A second Life’, la segunda película a competición de la Mostra de València, organizada por el Palau de la Música.
El director traslada la acción en esta película al día de la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de París 2024 para seguir a Elisabeth, una joven con discapacidad auditiva que lucha contra la depresión mientras gestiona pisos turísticos de alquiler. Su rutina se ve alterada con la llegada de Elijah, un californiano que pone a prueba su frágil equilibrio emocional.
“En esta película me centro en la experiencia de la pérdida auditiva, a menudo incomprendida y estigmatizada, una discapacidad que crea barreras, distancia, fatiga e incertidumbre”, ha explicado Laurent Slama. “A través de Elisabeth quise hablar de algo universal: la búsqueda de identidad en un mundo que no siempre acepta la diferencia”. Para ello, el diseño de sonido era esencial ya que como ha señalado el director “quería que el público escuchara el mundo como lo hace ella, sumergiéndose en su soledad, aislamiento y su fuerza interior. Quería que conectara con cierta abstracción y eso tiene que ver también con la manera de ver los colores y enlaza con el impresionismo y Monet”.
La ciudad del Sena toma un protagonismo y se descubre totalmente distinta a la imagen que suele ofrecer: “La idea era mostrar un París de una manera que no se muestra habitualmente en el cine francés, en el que se muestran más los interiores, y no una ciudad bulliciosa, atestada de gente y turistas. Se trataba de darle vida a la cámara”. Para ello, como recuerda Jonas Bachan, el actor que encarna a Elijah, “improvisamos mucho durante todo el rodaje, paseamos por París y dejamos que fluyera la cosa”, a lo que ha añadido: ”Yo vivo en París y no me gusta, es una ciudad muy ruidosa, con mucha gente, de ahí que quisiéramos mostrar ese estrés que vive la ciudad y el ruido. Estoy muy orgulloso de formar parte de este proyecto”. Aunque no es el tema principal, la turistificación de la capital francesa se palpa, una preocupación que el director encontró en su reciente paso por Roma y que ahora ha vivido en València.
Se trata de la tercera película del director pero de la primera que firma con su nombre real: “Estoy orgulloso de mis anteriores trabajos pero los hice cuando era joven y no quise firmarlas porque quería que las película se sintiera de todo el equipo y no solo de una persona. En esta última la firmé y le pasé mi seudónimo, Elisabeth, a la protagonista”.

