Abierta la convocatoria para participar en la XXVI edición del Premio Literario de Narrativa de Mujeres
- El plazo para la presentación de las obras literarias se abre el 13 de agosto y finaliza el 10 de septiembre
Valencia, 13/08/2025
La Vicepresidencia Primera y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda ha abierto la convocatoria para participar en la XXVI edición del Premio Literario de Narrativa de Mujeres de la Comunitat Valenciana, tras la publicarse la resolución en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana, donde se establecen las bases y requisitos de participación.
Desde el miércoles 13 de agosto, y durante 20 días hábiles, se encuentra abierto el plazo para que todas las mujeres mayores de edad que residan en la Comunitat Valenciana puedan presentar sus obras literarias y participar en un concurso que premiará a la ganadora con un total de 2.000 euros, además de otorgar dos accésits de 1.000 euros cada uno. Cabe destacar que, cuando se presenten obras de autoras pertenecientes a asociaciones de mujeres, uno de los accésits recaerá necesariamente sobre una de estas.
Las obras literarias deberán ser originales e inéditas, escritas indistintamente en valenciano o en castellano, con una extensión mínima de 4 páginas y máxima de 12. El tema será libre y quedarán excluidos aquellos trabajos cuya autora, contenido o presentación no se ajuste a los requisitos establecidos en la resolución.
Los relatos y la documentación que los acompaña podrán presentarse en cualquiera de los registros de las sedes de la Dirección General de Igualdad y del Instituto de las Mujeres de Alicante, Castellón de la Plana o València; o de forma telemática incluyendo un archivo adjunto en formato PDF con el relato. Para este último supuesto, la solicitud de presentación y la documentación anexa estarán accesibles en la sede electrónica de la Generalitat, en los trámites activos; a través de este enlace; o a través del enlace disponible en la guía PROP.
Los criterios de valoración de las obras literarias presentadas que seguirá el jurado designado atenderá a la calidad literaria, a la coherencia narrativa y a la defensa de los valores no discriminatorios ni sexistas, así como a la ruptura de estereotipos de género tradicionales.
Por otro lado, la directora general de Igualdad y del Instituto de las Mujeres, Davinia Bono, ha incidido en “la importancia que ha tenido la creación de la comisión interdepartamental del Consell y las políticas transversales para impulsar y reafirmar el compromiso de la Generalitat con la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en el ámbito cultural, ofreciendo un espacio de expresión y reconocimiento a las voces femeninas residentes en la Comunitat”.