21 noviembre, 2024

Activado un plan urgente para retirar los vehículos siniestrados de las campas municipales por razones de seguridad

Por redacción puntocomunica
Share
  • A la espera de la reglamentación del Estado, la Conselleria de Medio Ambiente ha elaborado una orden para agilizar el traslado de los 120.000 vehículos afectados
  • El sistema activado por la Generalitat garantiza el traslado y la trazabilidad de los vehículos, su peritaje y su posterior tratamiento

Valencia, 21/11/2024
En respuesta a la necesidad inmediata de abordar la situación de los vehículos siniestrados por las inundaciones, la Generalitat ha activado un plan urgente para la retirada de las 60 ubicaciones en las que se encuentran actualmente y donde están generando riesgos de seguridad y salubridad para las poblaciones afectadas.

A pesar de que la competencia en esta materia recae en el Gobierno central, que tiene que declarar estos vehículos como residuos municipales para su posterior traslado, la demora en la reglamentación estatal ha llevado a la Generalitat a actuar de manera urgente mediante la elaboración de una futura orden que establecerá la evacuación de aproximadamente 120.000 coches que han sido depositados en campas municipales.

Este sistema activado por la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio garantizará su traslado a sitios seguros, una adecuada custodia y trazabilidad, permitiendo así llevar a cabo los trámites necesarios para las peritaciones correspondientes que, por el momento, avanzan a un ritmo menor del previsto.

La Generalitat entiende la urgencia de esta situación y, de acuerdo con la legislación propia de emergencias, ha tomado la iniciativa de gestionar la retirada de estos vehículos, los cuales deben ser alejados de los núcleos de las poblaciones para evitar riesgos adicionales.

Hasta la fecha, se han estado habilitando campas para acumular los vehículos, donde los técnicos del Consorcio de Seguros han procedido al peritaje necesario a través del cotejo de matrículas y números de bastidor, a fin de gestionar las indemnizaciones correspondientes.

El primer paso en este proceso es la declaración de estos vehículos como residuos municipales mediante un Real-Decreto, lo que permite posteriormente su traslado a instalaciones de desguaces para su correcto tratamiento. Mientras se espera la aprobación de la regulación estatal, la Generalitat, a través de esta orden, activa una solución transitoria para comenzar con la urgente retirada de los vehículos.