Agricultura inicia la recogida gratuita de fitosanitarios caducados en 95 cooperativas de la Comunitat Valenciana
- La iniciativa es fruto del convenio entre la Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca y la Federación de Cooperativas Agroalimentarias de la Comunitat Valenciana
- La campaña cuenta con un presupuesto de 215.000 euros y prevé recoger hasta 50.000 kilos de residuos

Valencia, 11/05/2025
La Conselleria de Agricultura, Ganadería, Agua y Pesca pone en marcha, por segundo año consecutivo, la Campaña de Retirada de Envases Fitosanitarios, dirigida a facilitar a los agricultores la correcta gestión de estas sustancias contaminantes.
En esta segunda edición de la campaña de recogida participan un total de 95 cooperativas de toda la Comunitat Valenciana, de las que 50 pertenecen a la provincia de Valencia, 35 a la de Castellón y 10 a la de Alicante.
El conseller de Agricultura, Miguel Barrachina, ha subrayado que se trata de “una respuesta altamente eficaz a necesidades concretas” y ha puesto en valor la “máxima simplificación del proceso para el agricultor que solo tiene que llevar el producto al punto de recogida, sin papeleos ni gastos”.
Esta iniciativa es fruto del convenio de colaboración entre la Federación de Cooperativas Agroalimentarias de la Comunitat Valenciana y la Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca y tiene como objetivo principal facilitar a los agricultores la entrega de estos productos sin costes ni trámites administrativos.
Para este año, la Conselleria ha destinado 215.000 euros al programa, lo que supone un aumento de 85.000 euros respecto al año anterior. Esto representa un incremento del 65 %, reforzando el compromiso con la seguridad, la sostenibilidad y el apoyo al sector agrario.
En cuanto al volumen de residuos, se prevé recoger entre 45.000 y 50.000 kg de fitosanitarios caducados, cerca de 20.000 Kg más que los recogidos el pasado año 2024, que fueron 29.164 Kg.
Miguel Barrachina ha destacado que esta medida permite “evitar riesgos para la salud pública, el uso indebido de productos no autorizados y posibles sanciones derivadas de las inspecciones, al tiempo que se protege el medio ambiente de vertidos incontrolados”.
Por último, Barrachina ha subrayado que esta recogida gratuita supone un alivio económico para los agricultores, que se ahorran más de 250 euros por la gestión individual de estos residuos, reforzando así “el apoyo institucional a su trabajo y a la sostenibilidad del campo valenciano”.