Ayudas por un importe de 456.000 euros para que los municipios implanten y mantengan la operatividad de sus planes de emergencia
- Juan Carlos Valderrama destaca que los ayuntamientos desempeñan un “papel clave” ante las emergencias, por lo que “la operatividad de sus planes de protección civil tiene una importancia capital”
- Los municipios que hayan elaborado planes territoriales frente a emergencias o planes de actuación frente a diferentes riesgos disponen de plazo hasta el próximo el 30 de septiembre para solicitar las ayudas
Valencia, 16/07/2025
La Conselleria de Emergencias e Interior ha convocado ayudas por un importe global máximo de 456.304 euros destinadas a la implantación y al mantenimiento de la operatividad de los planes de emergencia municipales.
En concreto, la convocatoria publicada este miércoles en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV), establece que podrán ser objeto de subvención los planes territoriales frente a emergencias y los planes de actuación municipal frente a los riesgos de inundación, incendios forestales y sísmico que consten inscritos en el registro autonómico de planes de autoprotección y planes de emergencia de ámbito local.
La Generalitat ha venido desarrollando actuaciones de apoyo para sufragar la elaboración y actualización de los planes de emergencia. Como resultado de estas actuaciones, se ha conseguido que prácticamente un 90 % de los planes que deben aprobar los municipios hayan sido elaborados.
Finalizada esta fase, se ha iniciado una nueva etapa orientada a contribuir a sufragar los costes a los que deben hacer frente los ayuntamientos para aplicar y mantener operativos estos planes.
El conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, ha señalado que los ayuntamientos desempeñan un “papel clave” en la planificación ante las emergencias, por lo que “la operatividad de sus planes de protección civil tiene una importancia capital” para actuar con eficacia.
En este sentido, ha destacado la apuesta que realiza su departamento “para dotar a los ayuntamientos de las herramientas necesarias para hacer frente a las necesidades actuales en este ámbito”. Se trata, en definitiva, de “reforzar las actuaciones para garantizar que el plan de emergencia municipal sea un documento plenamente operativo y conocido tanto por todos los agentes que deben intervenir como por el conjunto de la población”, ha remarcado el conseller.
Se considerarán beneficiarios de estas ayudas todos aquellos ayuntamientos de la Comunitat Valenciana que hayan elaborado planes territoriales municipales frente a emergencias o bien planes de actuación municipal frente a diferentes riesgos.
Entre las acciones subvencionables, se encuentra la verificación de la infraestructura del plan, lo que incluye la revisión de aspectos como los sistemas de comunicación, la dotación de medios necesarios para el Centro de Coordinación Operativa Local (Cecopal) y los sistemas de avisos a la población, el directorio y catálogo de medios y recursos y los planes de evacuación.
Además, también se subvencionarán actuaciones de difusión y formación, como la remisión de copias actualizadas del plan a los miembros del Cecopal y resto del personal municipal que participe en la estructura y organización del plan o la realización de jornadas de formación sobre los riesgos, la operativa general del plan y las funciones concretas de los diferentes integrantes del mismo, y sobre las medidas de protección a la población y las medidas a adoptar en las emergencias.
También podrán subvencionarse acciones de información a la población, entre las que se encuentra la edición de folletos informativos sobre riesgos o consejos de autoprotección, la realización de campañas de difusión y charlas en centros educativos o dirigidas a colectivos vulnerables, o la realización de simulacros.
Los municipios interesados tendrán de plazo hasta el próximo 30 de septiembre para presentar las solicitudes, lo que deberán hacer mediante el trámite electrónico disponible en la sede electrónica de la Generalitat.
Toda la información puede consultarse en la convocatoria de ayudas.