Cinema Jove concede el premio ‘Un futuro de cine’ a la actriz María Romanillos
- La joven intérprete estará en Valencia para recibir el galardón en la gala inaugural del certamen, el próximo 19 de junio
- La actriz premiada por ‘La casa’ estrenará este mes la nueva serie de Netflix para público adolescente ‘Olympo’

Valencia, 12/06/2025
El Festival Internacional de Cine de València Cinema Jove, organizado por la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, a través del Institut Valencià de Cultura (IVC), concederá este año el premio ‘Un futuro de cine’ a la actriz María Romanillos (Madrid, 2004). El certamen, que celebrará su 40ª edición del 19 al 28 de junio, completa así sus galardones antes de dar el pistoletazo a la presente edición.
La joven intérprete estará en Valencia el próximo 19 de junio para recoger el galardón durante la gala inaugural del festival. El viernes 20 por la mañana celebrará un encuentro con el público y por la tarde presentará el cortometraje ‘Hormiguilla’ (Fran Granada, 2024) y el largometraje ‘La casa’ (Álex Montoya, 2024) en La Filmoteca.
Romanillos pasa a formar parte del histórico de premiados de Cinema Jove, que apuesta con el galardón ‘Un futuro de cine’ por valorar el talento joven con proyección nacional e internacional. Un premio que ha reconocido durante su trayectoria a actrices y actores hoy consolidados. Es el caso de nombres como Elena Anaya, Fele Martínez, Greta Fernández, Elena Martín, Carlos Areces, Pablo Molinero, Aura Garrido y Amaia Romero, entre otros muchos.
María Romanillos cuenta en su haber con varios reconocimientos importantes de la industria audiovisual española a pesar de su juventud. Su papel junto a Juana Acosta en ‘Las consecuencias’ (Claudia Pinto, 2021) le granjeó el Premio Mejor Actriz de un Largometraje Iberoamericano de Ficción en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (México) y la Biznaga de Plata a la Mejor interpretación femenina de Reparto en el Festival de Málaga. Y su participación en ‘La casa’ la llevó a ganar el Premio Lola Gaos a la Mejor interpretación femenina de reparto.
“Desde su aparición en ‘Las consecuencias’, estaba claro que María Romanillos había llegado para quedarse”, describe el director de Cinema Jove, Carlos Madrid, que asegura que este es un talento joven que además pone en solfa los roles no siempre protagónicos y su importancia en las ficciones cinematográficas que vemos. “En pocas ocasiones un actor o actriz de reparto destaca de esa manera entre un puñado de actores consolidados. Un buen ejemplo es ‘La casa’, que no ha sido más que la confirmación de su talento”, opina el director de Cinema Jove.
La intérprete nació en Madrid en 2004 y se formó en diferentes vertientes del arte interpretativo en el Estudio Juan Codina, la Escuela de Teatro Cuarta Pared y la Escuela de Cine Primera Toma. Antes de su debut en la película ‘Las consecuencias’ (2021), participó en series como ‘Antidisturbios’ (2020) de Rodrigo Sorogoyen, ‘Historias para no dormir’ (2021) o ‘Maricón perdido’ (2021) sobre la vida del escritor Bob Pop, además de dar vida a Bea en las dos temporadas de la serie ‘Paraíso’ (2021), en la que coincidió con Macarena García y Gorka Otxoa, ambos premiados con el premio ‘Un futuro de cine’ de Cinema Jove en 2013. También coincidió con Ariadna Gil, premiada con este galardón en 1995, en el cortometraje ‘Flechas’ (Imanol Ruiz de Lara, 2022).
El cine como casa
María Romanillos ha madurado como actriz en un cine español caracterizado por la personalidad y el riesgo. Tras su premiada actuación en ‘Las consecuencias’, dio vida a la hija adolescente de Paco León en la incisiva ‘No mires a los ojos’ (Félix Viscarret, 2022), basada en la novela de Juan José Millás. Protagonizó el ejercicio de terror y espiritismo de ‘13 exorcismos’ (Jacobo Martínez, 2022), y dio vida a Paula en la comedia ‘Norberta’ (Sonia Escolano y Belén López Albert, 2024) junto con Luis Bermejo y Adriana Ozores.
En un difícil equilibrio que da cuenta de sus aptitudes, sus personajes se suelen caracterizar por mostrarse frágiles pero decididos, valientemente humanos y llenos de fuerza interior. Algo que la llevó a interpretar a Ema en ‘La casa’ (2024), que tendrá un pase especial en el festival.
En un olimpo de talento joven
Al mismo tiempo que visita Valencia, la actriz estará en las pantallas de todo el mundo por formar parte del reparto de la serie ‘Olympo’ (2025), que Netflix estrena el 20 de junio en la plataforma. Se trata de la gran apuesta para el espectador adolescente de la temporada, con la que el gigante de la ‘N’ roja espera repetir el éxito de series como ‘Élite’ (2018), auténtica cantera de talentos del audiovisual actual como Miguel Bernardeau y Ester Expósito.
Además, la actriz acaba de estrenar el cortometraje ‘Hormiguilla’(2025) en el Festival de Málaga, y de protagonizar el thriller ‘El cuento del lobo’ (Norberto López Amado, 2025), basada en la obra de teatro ‘Duda razonable’ de Borja Ortiz de Gondra y estrenada en el Festival de Cine Iberoamericano de Huelva.