Claire Ducreux, la domesticación, el equilibrio o la vejez inauguran la 35ª edición del MIM Sueca
- El Festival se celebrará en Sueca del 18 al 21 de septiembre
Sueca, 18/09/2025
Hoy arranca la 35ª edición del MIM de Sueca bajo el lema poesía escénica, una propuesta que pretende transformar la vida cotidiana para no dejar de asombrarnos nunca. Una Edición que dejará constancia, una vez más, de las mejores propuestas de teatro gestual del panorama nacional e internacional. El MIM comenzará con la clase magistral “ el teatro de calle: un condensado de vida y de humanidad”, a cargo de Claire Ducreux. La autora nos propone una experiencia para vivir y dejar vivir el espectáculo como si se estuviera inventando en el momento mismo que está ocurriendo. También el jueves se proyectará la película Poèmes, largometraje escrito por Claire Ducreux que cuenta la historia de una artista de calle, que recorre diferentes ciudades y pueblos con su arte, pese a que tiene el corazón roto porque su pareja le ha dejado tras 17 años de relación. Ambas actividades forman parte del especial Claire Ducreux, que se complementará con la función del viernes, a modo de despedida con el público, de Fleurir les abîmes.
A Pesar de que la organización del MIM ha lamentado informar de la cancelación del espectáculo Suspensión, de la Compañía Nuevuno, por lesión de uno de sus intérpretes, en esta primera jornada, el MIM Sueca nos propone una programación variada, que va desde el humor hasta la belleza de lo humano. Siempre con la idea de proponer al espectador una mirada poética en lo cotidiano. Dos espectáculos mostrarán al público un trabajo físico exquisito, dos propuestas con sello MIM. Por un lado, La Corcoles, el universo creativo de Mariona Moya, nos presenta H, un vals a dos, un personaje y su elemento esencial, el “balancier” que le da la vida. Una pieza delicada de funambulismo cercano y femenino. Y por otro, DOMA, la domesticación como un acto de rebelión.Un espectáculo que explora los conceptos de crueldad, abuso de poder y violencia en nombre del honor, las costumbres o las creencias. Una propuesta a través de la danza puramente física de DDCDanza, uno de los máximos referentes de la danza española actual, Daniel Doña.
Este jueves también encontraremos dos propuestas para todos los públicos que nos acercan a lo humano, a la belleza del paso del tiempo. Claudette, el homenaje a la vejez de las Cías. Belga-Irlandesa, Maleta Company & Cie. Balancetoi. Una propuesta para todos los públicos basada en explorar las fronteras entre el circo y el teatro, buscando constantemente nuevas formas de creación artística. Y, Welcome & Sorry es la propuesta de los vascos Ganso&Cia, el proyecto teatral encabezado por Gorka Ganso y Cecilia Paganini. Un espectáculo de teatro de calle que visibiliza el oficio teatral desde la parodia de los grandes clásicos y los estereotipos que les rodean. Una comedia gestual en clave de clown para todos los públicos.
Por último, y como novedad, hoy arranca la Librería Efímera del MIM, a cargo de Paper d’arròs, llibres, una experiencia única dentro del marco de MIM Sueca, un espacio donde las palabras y las emociones se fusionan con el arte del gesto. Esta librería temporal ofrece una selección cuidadosa de libros que dialogan con el mundo del teatro físico, la poesía visual y la narración sin palabras. Durante los días del festival, los visitantes podrán descubrir obras que inspiran el movimiento, la metáfora y la sensibilidad escénica, convirtiendo la lectura en un acto artístico en sí mismo. Estará instalada en el hall del Centro Cultural Bernat y Baldoví los días de representación.
Toda la información y venta de entradas puede hacerse a través de la web https://mimsueca.com/
La 35ª Mostra Internacional de MIM a Sueca, organizada por el Ajuntament de Sueca, cuenta con la colaboración del Institut Valencià de Cultura (IVC), la Diputació de València-Cultura y el Ministerio de Cultura-INAEM y con À punt como medio oficial. Además, este año SGAE colabora con motivo de la clase magistral de Claire Ducreux.
Gesto y movimiento vuelven a tomar Sueca en un festival que ya tiene un sello inconfundible y propio.