Convocadas las ayudas destinadas a programas de tercera edad, asociacionismo y atención a enfermedades neurodegenerativas en personas mayores
- La directora general de las Personas Mayores destaca que el adelanto de la convocatoria “responde a una demanda del sector y permite a las entidades diseñar programas con mayor impacto”
- Subraya la importancia de estas ayudas “que permiten garantizar una atención continuada y de calidad” a las personas mayores y en especial a las que sufren enfermedades degenerativas
Valencia, 16/04/2025
La Vicepresidencia Primera y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda ha convocado las ayudas destinadas a programas de tercera edad y asociacionismo, así como a actuaciones en enfermedades neurodegenerativas que afectan a las personas mayores, mediante publicación en el Diari Oficial de la Generalitat (DOGV).
La directora general de Dependencia y de las Personas Mayores, Beatriz Simón, ha subrayado que una de las principales novedades de esta convocatoria de 2025 es su adelanto respecto a años anteriores, «ya que por primera vez se publican antes del verano como vienen reclamando las asociaciones durante años, y que ha conseguido este Consell”. Este adelanto permitirá a las entidades un margen más amplio para planificar con antelación, organizar sus recursos y desarrollar los proyectos con mayor eficacia y previsión.
Simón ha incidido en que el adelanto resulta una mejora sustancial para las asociaciones. “Ofrecer más tiempo a las entidades es clave para que puedan diseñar programas con mayor impacto y adaptados a las necesidades reales de las personas mayores», ha declarado la directora. general.
El presupuesto destinado a entidades privadas sin ánimo de lucro asciende a 3.375.000 euros y se distribuye en dos líneas: 1.350.000 euros para proyectos de tercera edad y asociacionismo, y 2.025.000 euros para intervenciones en el ámbito de las enfermedades neurodegenerativas.
En concreto, el propósito de estas ayudas consiste en promocionar actividades dirigidas a personas mayores que fomenten su participación en la sociedad, así como el ocio, la convivencia y la solidaridad intergeneracional; y para promover la atención y estimulación a personas mayores con enfermedades neurodegenerativas.
A este respecto, la directora general ha destacado también “la importancia de estas ayudas que permiten garantizar una atención continuada y de calidad a las personas mayores, especialmente a aquellos que sufren enfermedades neurodegenerativas. Son recursos fundamentales para mejorar su bienestar, favorecer la inclusión y promover un desarrollo de vida activa”.
Condiciones y plazos
El procedimiento se regirá por concurrencia competitiva, y se priorizarán los programas de calidad, de larga trayectoria, con enfoque innovador o que integren la perspectiva de género y medidas de conciliación. El importe subvencionable podrá alcanzar hasta el 100 % del coste del programa, con un máximo de 130.000 euros por proyecto. Los proyectos desarrollados por las entidades deberán ejecutarse entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025.
Respecto al plazo de presentación de solicitudes, se establecen 15 días hábiles desde el día siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria en el DOGV.
Además, las solicitudes deben presentarse exclusivamente de forma telemática. La web de la Generalitat recoge más información y acceso a la tramitación electrónica.