Cultura conmemora el Día Europeo del Arte Rupestre con actividades gratuitas para promover el patrimonio de la Comunitat Valenciana
- Las actividades se celebran del 9 al 12 de octubre en el Museo de la Valltortade Tírig, en Morella y en el Ecomuseo de Bicorp
- El arte rupestre de la Comunitat Valenciana está declarado como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde 1998
Valencia, 09/10/2025
La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo celebra el Día Europeo del Arte Rupestre con un calendario de actividades y visitas en Tirig, Morella y Bicorp para promocionar el valioso patrimonio de la Comunitat Valenciana.
El 9 de octubre es la fecha elegida en 2019 por el Consejo de Europa y la Comisión Europea para conmemorar el Día Europeo del Arte Rupestre en recuerdo de la aceptación internacional, en el año 1902, de la autenticidad de las pinturas de la Cueva de Altamira descubiertas por Marcelino Sanz de Sautuola.
Con ocasión de esta efeméride, Cultura ha programado distintas actividades destinadas promover y difundir este valioso patrimonio, cuyo legado, presente a lo largo y ancho de la Comunitat Valenciana, lo hecho merecedor de su inclusión en la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO en diciembre de 1998 como parte del Arte Rupestre del Arco Mediterráneo de la Península Ibérica.
Para ello está prevista la celebración de talleres, exposiciones y visitas guiadas en tres emplazamientos especialmente representativos de este tipo de arte: el Museo de la Valltorta en Tirig (Castellón), el centro de visitantes de las pinturas rupestres de Morella la Vella, y el Ecomuseo de Bicorp (Valencia). Asimismo, el programa contempla también la visita a otros espacios particularmente relevantes del patrimonio rupestre valenciano.
Toda la información sobre esta programación puede ser consultada en la página web del Museu de la Valltorta.
Actividades desde Tírig
En concreto, el Museo de la Valltorta acoge del 9 al 12 de octubre una exposición temporal sobre la Cova Remígia vista por los ‘Urbans Sketchers Castelló’, que ubicará en el espacio cafetería del museo.
En cuanto a las visitas a espacios de interés del arte rupestre, el sábado 11 de octubre están previstas dos salidas a las 10.00 horas desde Coves de Vinromà para visitar Les Coves de la Saltadora; y desde Albocàsser para ver el Abric Centelles, a las 16.00 horas.
Asimismo, el domingo 12 de octubre las visitas serán a las 11.00 horas desde Vistabella del Maestrat desde donde se saldrá a visitar la Serradassa o Cova del Morral; y a las 16.00 horas desde Atzaneta del Maestrat para ver la Cova Pere Tomás.
Para poder participar en estas visitas es necesario reservar previamente llamando al teléfono 964336010.
Actividades en Morella y Bicorp
Por su parte, el Centro de Visitantes de Morella la Vella ofrece la presentación ‘El arte rupestre desconocido de Morella la Vella’ del 9 al 12 de octubre a las 11.00 horas, 12.30, 16.00 y 17.30 horas después de la visita de la Galería Alta y la Cova del Roure.
Las personas interesadas pueden recibir más información a través del teléfono 654426582. Para reservar la visita se puede hacer llamando 964173032.
Asimismo, Cultura organiza en colaboración con el Ecomuseo de Bicorp diversas actividades para conmemorar esta efeméride. El jueves 9 de octubre, a las 10.30 horas está prevista una representación de la recolección de la miel y una visita guiada al arte rupestre del Barranco Moreno.
El viernes 10 de octubre, también a las 10.30 horas, está prevista una nueva visita a este espacio de arte rupestre y, a las 17.30 horas, el Ecomuseo acogerá la celebración del Taller ‘Al hilo de la Pre(historia)’.
Finalmente, el sábado 11 de octubre se realizará una visita guiada al arte rupestre de las Cuevas de la Araña a las 10.30 horas y el taller ‘La caza en la Prehistoria’ a las 11.00 horas en el Paseo del Albaricoquero.
Para más información y reservas de las actividades previstas en Bicorp las personas interesadas pueden llamar al teléfono 962269403.