30 octubre, 2025

Cultura convoca ayudas para la promoción del patrimonio Unesco de la Comunitat Valenciana

Por redacción puntocomunica
Share
  • La Comunitat Valenciana es una de las autonomías con más bienes declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad y cuenta con numerosos bienes Patrimonio Mundial de la Unesco
  • La Conselleria sigue trabajando para impulsar nuevas candidaturas que reconozcan la gran riqueza del patrimonio cultural valenciano

Valencia, 30/10/2025
La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo publica en el DOGV la resolución por la que se convocan subvenciones para financiar actividades realizadas durante 2025 destinadas a la difusión, promoción y fomento del patrimonio de la Comunitat Valenciana reconocido como Patrimonio Mundial o Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.

El importe de estas ayudas es de 37.537 euros y tienen como objetivo colaborar con los ayuntamientos, fundaciones, asociaciones y entidades sin ánimo de lucro en el desarrollo de políticas de difusión adecuadas, para asegurar el mantenimiento de los valores que determinaron la declaración de estos bienes como Patrimonio Mundial o Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. 

Entre las actividades subvencionables está la organización de encuentros, seminarios y congresos en materia de patrimonio mundial o inmaterial de la humanidad en la Comunitat Valenciana o la edición de publicaciones cuyo objeto sea facilitar información sobre los bienes incluidos en la lista del Patrimonio Mundial Inmaterial de la Unesco.

Estas ayudas están destinadas también a colaborar en la financiación de la organización de exposiciones y otras acciones de difusión dirigidas a favorecer el conocimiento por parte de la sociedad del patrimonio mundial o inmaterial de la humanidad en la Comunitat Valenciana.

La cuantía máxima a percibir por las entidades que resultan beneficiadas de estas ayudas no podrá superar el presupuesto total de la actuación y en ningún caso los 5.000 euros.

Pionera y referente en patrimonio Unesco

La Comunitat Valenciana es una de las comunidades autónomas con más bienes declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco y es pionera en la obtención de este tipo de reconocimientos, con varios bienes incluidos como el Misteri d’Elx (2001), el Tribunal de las Aguas de la Huerta de València (2009), la Festa de la Mare de Déu de la Salut d’Algemesí (2011), las Fallas de València (2016), los Conocimientos y técnicas del arte de construir muros en piedra seca (2018), las Tamborradas, rituales de toque de tambor (2018) y el Toque manual de campanas (2022).

Asimismo, cuenta con numerosos bienes reconocidos como Patrimonio Mundial de la Unesco, entre los que se incluyen el Palmeral de Elche, la Lonja de la Seda y el Arte Rupestre del Arco Mediterráneo como bienes culturales y naturales.

Además, la Conselleria sigue trabajando para impulsar nuevas candidaturas que pongan en valor la gran riqueza del patrimonio cultural valenciano. Así, actualmente la Comunitat Valenciana está presente en varias candidaturas conjuntas, en colaboración con otras comunidades autónomas y países, entre las que está el Esparto, el Riego Tradicional, La Jota o la Vela Latina.