DeepSeek le gana la pulseada a Google, Microsoft, OpenAI y Apple
- El lanzamiento de la IA China DeepSeek ha roto todos los esquemas de negocio de las grandes tecnológicas y, si los datos publicados por la empresa asiática son ciertos, abaratará enormemente el entretenimiento y el uso de los grandes modelos de lenguaje natural
- “DeepSeek podría revolucionar el sector de IA porque hace tambalear los modelos de negocio basados en suscripciones, puesto que es posible utilizar una alternativa gratuita de gran calidad”, explica Enric Quintero, CEO de Datarmony

DeepSeek, recientemente lanzado de forma gratuita y con código abierto, ha invertido 5,6 millones de dólares en el desarrollo de su último y más avanzado modelo, más eficiente que sus competidores. En este contexto, China ha logrado desbaratar los planes de grandes empresas como OpenAI, Google, Facebook, Microsoft, Amazon y Apple.
Según la fuente Statista, Gemini le ha costado a Google entre $30 y $190 millones, sin contar salarios. ChatGPT-4, por su parte, ha costado más de $100 millones, según Sam Altman. Así, el problema que enfrentan es que el modelo chino es tan bueno o mejor que ellos.
“En términos empresariales, esto es un terremoto porque hace tambalear los modelos de negocio basados en suscripciones, puesto que es posible utilizar una alternativa gratuita de gran calidad”, informa Enric Quintero, CEO de Datarmony.
“En segundo lugar, al abrir su código, DeepSeek permite que otros actores entren en juego, desarrollando a partir de su modelo otros más avanzados. Ahora entonces se vuelve factible esperar grandes avances, puesto que se abarata enormemente el entrenamiento, y se debilitan las barreras de entrada que afectan a instituciones con expertos muy capaces, pero con menor músculo económico”, agrega Felipe Maggi, CDO de la misma compañía.
Con respecto a la privacidad de los datos, y al cumplimiento de las normas correspondientes aprobadas por los estados miembros de la UE, los problemas que pueden afectar a las versiones web y app de DeepSek son los mismos que afectan a Chat GPT y Gemini: la información cargada en sus servidores no debe usarse para procesar datos personales, o de carácter confidencial.
“Si usamos DeepSeek, en un entorno propio y/o privado en la nube, y nos aseguramos que los datos se almacenarán y procesarán en servidores ubicados dentro de la UE, no estamos enviando nada a China”, aseguran Quintero y Maggi. Y agregan: “Esto último, por sí solo, no es garantía de cumplimiento de las normas de protección de datos pero sí que desactiva unas de las principales objeciones que podrían esgrimirse en contra del uso de una IA china como DeepSeek”.
Además, usar DeepSeek generaría menor gasto energético que sus homólogos occidentales, y no necesita de un Hardware especializado y costoso para su entrenamiento y uso, si no que puede operar con Hardware estándar.
“Google, Microsoft, Apple, Amazon y OpenAI han invertido millones de dólares en hardware para entrenar y seguir desarrollando sus soluciones de IA. La pregunta es si dicha inversión tiene ahora sentido. Los mercados ya han hablado: NVIDIA, principal proveedor de chips destinados al entrenamiento de este tipo de modelos, acaba de perder 600 mil millones de dólares en bolsa”, concluyen Quintero y Maggi.