14 agosto, 2025

Destinados más de 14 millones de euros a la financiación de 53 proyectos empresariales innovadores

Por redacción puntocomunica
Share
  • El grado de ejecución de las líneas IVF que se nutren de recursos del Programa FEDER Comunitat Valenciana 2021-2027 alcanza prácticamente el 50%

Valencia, 14/08/2025
El Instituto Valenciano de Finanzas (IVF), organismo dependiente de la conselleria de Hacienda y Economía, ha aprobado ya a través de dos líneas de financiación que se nutren con recursos del Programa FEDER 2021-2027 un total de 53 operaciones de financiación que han tenido como beneficiarias a empresas innovadoras de la Comunitat Valenciana, que han obtenido en conjunto préstamos por más de 14 millones de euros.

Como ha explicado el director general del IVF, Enrique Montes, “para conseguir un tejido empresarial sólido y equilibrado es esencial apostar por el talento emprendedor y la innovación como motores de crecimiento económico. Por eso, ponemos a disposición de estos sectores líneas de préstamos participativos y préstamos subordinados diseñadas específicamente para ‘startups’ innovadoras, que desarrollen proyectos en distintos ámbitos de actuación con el foco en la sostenibilidad y la transferencia del conocimiento”.

“A través de estas dos líneas cofinanciadas por el FEDER 2021-2027 hemos puesto a disposición de las empresas valencianas 30 millones de euros con lo que el grado de ejecución de estos productos prácticamente alcanza el 50 %. Esto demuestra la buena aceptación que están teniendo estos productos y confirma que la Comunitat Valenciana es referente en innovación y emprendimiento tecnológico”, ha añadido el director general.

Entre los proyectos que ha financiado hasta la fecha el IVF a través de estas dos líneas se encuentran iniciativas englobadas en el sector de la alimentación, el textil, la cosmética, o el sector sanitario.

Préstamos participativos para empresas de nueva creación

A través de la línea de préstamos participativos IVF FEDER se ofrece apoyo financiero a proyectos llevados a cabo por microempresas y pequeñas empresas de nueva creación, en especial aquellas que tengan un alto componente innovador. Estas empresas acceden a créditos de entre 50.000 y los 300.000 euros, en operaciones hasta a siete años y con hasta tres de carencia, a un tipo de interés que puede oscilar entre el 3 % y el 9 %.

Así, desde la puesta en marcha de este producto, el IVF ha aprobado ya 43 operaciones de financiación por 7,2 millones de euros.

Como ha destacado Enrique Montes, “esta línea contaba con un presupuesto inicial de 9 millones de euros y, teniendo en cuenta las operaciones que ahora mismo tenemos en estudio, este presupuesto está prácticamente agotado por lo que durante el último trimestre del año procederemos a una reasignación de recursos para poder incrementar la dotación de este instrumento y darle continuidad ante la creciente demanda”.

Préstamos subordinados para crecimiento empresarial

Por otra parte, el IVF también cuenta con una línea de préstamos subordinados, dotada con 21 millones de euros, dirigida al apoyo del crecimiento y la consolidación de empresas innovadoras de la Comunitat Valenciana.

A través de esta línea las empresas pueden acceder a préstamos de entre 300.000 y un millón de euros, en operaciones de hasta diez años y con hasta tres de carencia. Estos préstamos pueden destinarse tanto a financiar nuevos proyectos de inversión como a cubrir necesidades de capital circulante de las empresas y el tipo de interés aplicado es de Euribor más un diferencial del 6,50 % sobre el que se bonifican entre 2 y 6 puntos porcentuales.

“Los instrumentos que ofrecemos no solo responde a la necesidad de financiación en el ecosistema emprendedor, sino que buscan impulsar la innovación y la competitividad de las empresas valencianas en un entorno cada vez más globalizado donde es esencial que surjan nuevas ideas y que éstas se transformen en proyectos que refuercen e impulsen nuestra economía”, ha concluido Enrique Montes.