17 noviembre, 2024

Documentación exhaustiva, clave para reclamar daños y acceder a ayudas tras la DANA

Por redacción puntocomunica
Share
  • El paso de la DANA por España ha sepultado pueblos enteros y causados daños materiales incalculables, por lo que son muchas las familias las que se preguntan a qué ayudas pueden acceder o cómo pueden gestionar mejor la recuperación de sus viviendas
  • Los plazos de reparación pueden variar significativamente según la gravedad de los daños, aunque una buena administración y coordinación con proveedores y aseguradoras es esencial para minimizar los tiempos”, enfatiza la experta Mercedes Blanco, CEO de Vecinos Felices Administración de Fincas y Alquileres

Valencia, 17/11/2024
Ante el avance de la DANA por todo el territorio español, que ya ha dejado más de 200 fallecidos e incalculables daños materiales en viviendas y comercios, son muchas las familias las que se preguntan qué pueden hacer ya no solo para gestionar los daños sufridos, sino para prevenirlos y estar listos para la llegada de nuevos temporales. Desde Vecinos Felices Administración de Fincas y Alquileres, su CEO, Mercedes Blanco, pone importancia en “evaluar los daños y documentarlos detalladamente” como el primer paso “crucial” para iniciar cualquier labor de recuperación tras el paso de un temporal que afecte a una comunidad de vecinos.

Para la experta, «fotografiar y documentar las zonas dañadas es fundamental para el proceso de reclamación de seguros y posibles ayudas», enfatizando en la importancia de contar una documentación exhaustiva desde el primer momento.

«La administración de fincas juega un rol crucial en coordinar el proceso de reparación, desde contactar a los proveedores de servicios y aseguradoras hasta organizar las inspecciones», ha manifestado la experta en administración de fincas, quien destaca que se ha de mantener siempre una comunicación fluida con los vecinos. “Actuar de manera colectiva y trabajar en soluciones comunes es fundamental”, acentúa la CEO de Vecinos Felices.

Al mismo modo, Mercedes Blanco revela cómo el rol de un administrador de fincas, como es su caso, puede ir más allá de lo estrictamente material, pues en este tipo de situaciones extraordinarias “llevan a cabo labores de ayuda humanitaria, ofreciendo atención psicológica a todos los afectados”.

¿Pueden prevenirse este tipo de desastres?

A nivel preventivo, Mercedes Blanco recomienda «revisar y limpiar periódicamente canalones, tejados y desagües para evitar obstrucciones que puedan agravar los daños de las lluvias torrenciales».

Respecto a las ayudas disponibles, la directiva ha señalado que existen «ayudas gubernamentales y subvenciones específicas para comunidades afectadas por temporales», recomendando que la administración de fincas apoye activamente en la solicitud de estos fondos, puesto que será a cargo de los propietarios de quien corran las reparaciones de elementos estructurales y áreas comunes, siempre en coordinación con la administración y las aseguradoras.

“Los plazos de reparación pueden variar significativamente según la gravedad de los daños, aunque una buena administración y coordinación con proveedores y aseguradoras es esencial para minimizar los tiempos», sentencia.

Sobre Vecinos Felices

Vecinos Felices es una compañía de Administración de Fincas, con una trayectoria de 30 años en el sector inmobiliario. Su dirección forma parte del grupo FINCAS BLANCO, líder en el sector de intermediación inmobiliaria en las zonas donde opera en Cataluña.

Su sede central se encuentra ubicada en Avenida Diagonal 678 de Barcelona, y ofrece sus servicios a través de 11 oficinas en Cataluña, con más de 50 profesionales que les permite asistir a más de 10 mil clientes.cia, 17/11/2024