Educación apuesta por una educación más inclusiva, segura y basada en software libre en la Comunitat Valenciana
- El director general de Infraestructuras Educativas ha inaugurado la jornada ‘LliureX como herramienta de innovación educativa’
- La UJI contará con un ‘Aula LliureX’, en la que los futuros maestros podrán adquirir la capacitación digital necesaria
Castellón, 26/11/2025
El director general de Infraestructuras Educativas, José María Larena, ha inaugurado este miércoles la jornada UjiLliureX 2025, el encuentro anual sobre innovación educativa y software libre. Este evento, organizado en la Universitat Jaume I, reúne a docentes, desarrolladores y especialistas en tecnología educativa bajo el lema ‘LliureX como herramienta de innovación educativa’.
Larena ha destacado la colaboración entre la UJI y la Generalitat en materia de innovación tecnológica educativa. Esta colaboración permitirá que la UJI tenga un ‘Aula LliureX’, “en la que los futuros maestros podrán adquirir la capacitación digital necesaria para aprovechar al máximo las TIC en el aula”.
José María Larena ha agradecido a la UJI su compromiso con la innovación educativa, “hoy, más que nunca, debemos seguir apostando por el software libre en nuestros centros, ya que garantiza una educación más inclusiva, sostenible y alineada con los principios de igualdad y acceso universal al conocimiento”.
Asimismo, el director general de Infraestructuras ha recordado que este año LliureX celebra su 20 aniversario, “un hito que reafirma su madurez como distribución GNU/Linux educativa de referencia”.
“La irrupción de la inteligencia artificial marca un punto de inflexión para las TIC. Es imprescindible que la administración educativa defina su posicionamiento y vele por un uso responsable y ético”, ha indicado el director general.
En este sentido, Larena ha destacado que LliureX 25 incorpora importantes novedades “como la incorporación de la IA en aplicaciones de uso docente, desde música y diseño hasta herramientas ofimáticas; LliureX Store, una tienda de aplicaciones integrada con Appsedu que permite instalar software autorizado con un solo clic y la nueva gestión remota, que facilitará el mantenimiento de los equipos de los centros”.
El software libre promueve valores clave como la colaboración, transparencia y soberanía tecnológica. “Proyectos como Aules, Portaledu o Biblioedu demuestran que la apuesta de la Generalitat por el software libre es firme y estratégica”, ha concluido.

