Educación inicia el Programa de Refuerzo de la Competencia Lectora en centros concertados durante el curso 2025-2026
- Los 13 centros seleccionados recibirán 325 horas de formación y apoyo para mejorar la competencia lectora
- Cada centro educativo dispondrá de una persona asesora para la implementación y desarrollo del programa
Valencia, 19/10/2025
La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo ha publicado en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) la resolución que regula el Programa de Cooperación Territorial de Refuerzo de la Competencia Lectora en los centros privados concertados de la Comunitat Valenciana durante el curso 2025-2026.
El objetivo de este programa es atender al alumnado de manera personalizada para mejorar su nivel de competencia lectora, reducir la brecha de género en este ámbito, formar a los coordinadores y docentes de cada centro en metodologías del proceso de lectoescritura y en estrategias para el desarrollo competencial de la lectura en distintos soportes, así como desarrollar un plan de mejora de la competencia lectora.
Con esta acción, la Conselleria busca reforzar la mejora continua de la enseñanza y apoyar a los equipos docentes que promueven prácticas inclusivas e innovadoras en el aula.
En concreto, un total de 13 centros privados concertados de la Comunitat Valenciana (siete de Educación Primaria y seis de Educación Secundaria) participarán este curso en el programa.
Para ello, implementarán acciones orientadas a la mejora de la competencia lectora, que serán de carácter obligatorio en primero y segundo de Educación Primaria y en los dos primeros cursos de la ESO; y de forma voluntaria en el resto de los niveles educativos, incluyendo segundo ciclo de Educación Infantil y Ciclos Formativos de Grado Básico. En conjunto se impartirán un total de 325 horas de formación y apoyo para mejorar la competencia lectora.
Además, los centros participantes recibirán formación, acompañamiento personalizado y asesoramiento específico para el desarrollo del programa, a través de una red de diez asesorías y dos coordinaciones distribuidas en las tres provincias de la Comunitat Valenciana.
El programa está financiado por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes y cuenta con una dotación para el curso 2025-2026 de 685.660,91 euros.