El CECOVA entrega sus 10 reconocimientos anuales a profesionales y entidades en el Día de la Enfermería de la Comunitat Valenciana
- La jornada reúne a autoridades, profesionales y ciudadanía y refuerza el compromiso con la sanidad pública y consolida un espacio de homenaje a la profesión
- Los premios de investigación visibilizan el talento enfermero y el CECOVA fortalece su papel como referente sanitario
- El reconocimiento a la Implicación con la Profesión Enfermera ha recaído en Manuel Llombart, director general del IVO y exconseller de Sanidad, por su contribución continuada al fortalecimiento del sistema sanitario y el apoyo a la Enfermería
Valencia, 24/11/2025
El Consejo de Colegios de Enfermeras y Enfermeros de la Comunitat Valenciana (CECOVA) ha celebrado pasado el viernes la tercera edición del Día de la Enfermería en el emblemático monasterio de San Miguel de los Reyes, una jornada que ha reunido a representantes institucionales, profesionales sanitarios y ciudadanía para rendir homenaje a la labor esencial de la profesión.
Durante el acto, el presidente del CECOVA, Juan José Tirado, ha ofrecido un discurso en el que ha destacado que «hemos vivido un día de orgullo y reivindicación, un día para recordar que la enfermería es ciencia con alma y técnica con humanidad».
El presidente también ha señalado que «hemos reclamado avances urgentes en ratios, competencias y reconocimiento, porque no podemos construir una sanidad del siglo XXI con normas del siglo pasado», en referencia a la necesidad de eliminar los límites normativos que frenan el desarrollo profesional.
La ceremonia ha contado con la presencia de autoridades sanitarias, representantes de entidades profesionales, académicas y sindicales, así como de numerosos profesionales de Enfermería, quienes han participado en un acto marcado por la solemnidad y el orgullo profesional. La mesa presidencial ha estado compuesta por la secretaria autonómica de Sanitat, Begoña Comendador, la vicepresidenta primera del Consejo General de Enfermería de España, Raquel Rodríguez Llanos, el presidente del CECOVA, Juan José Tirado, el vicepresidente del Colegio Oficial de Enfermeros y Enfermeras de Castellón, Francisco Pareja, la presidenta del Colegio Oficial de Enfermería de Valencia, Laura Almudéver, y la presidenta del Colegio Oficial de Enfermería de Alicante, Montserrat Angulo.
La organización ha resaltado que esta celebración «ha sido una oportunidad para poner en valor el papel de las enfermeras y enfermeros, reivindicar su importancia y fortalecer la cohesión del colectivo», tal como se ha transmitido en la bienvenida oficial.
La edición ha incluido la entrega de los Premios CECOVA de Investigación en Enfermería, que han reconocido el accésit al equipo formado por Jordi Caplliure Llopis, Gabriele Kersulyt, Josep Primo Paris y Ana Micó Máñez, y el primer premio a Rut Navarro Martínez, Andrea Raluca Folescu y José Manuel Civera Gómez por sus trabajos de investigación sanitaria.
Posteriormente, se han entregado los diez reconocimientos anuales del CECOVA, empezando por el reconocimiento a profesionales en labores sociosanitarias, otorgado a Yago Cebolla Meliá, actual Adjunto de Enfermería de Salud Mental y Adicciones del Hospital General de Valencia.
El reconocimiento a la Implicación con la Profesión Enfermera ha recaído en Manuel Llombart, director general del IVO y exconseller de Sanidad, por su contribución continuada al fortalecimiento del sistema sanitario y el apoyo a la Enfermería.
El reconocimiento a la comunicación sanitaria ha sido otorgado al periodista Vicente Useros, actual director de Comunicación del CECOVA, por su dilatada trayectoria profesional y su contribución a la visibilidad de la Enfermería en la Comunitat Valenciana.
En la categoría de otras Áreas Enfermeras, se ha distinguido a Mª Ángeles Bruño, perfusionista y presidenta de la Asociación Española de Perfusionistas, destacando su defensa continuada de la profesión y su impacto europeo en el ámbito de la perfusión.
El premio a la innovación en el ámbito colegial se ha concedido a la Escuela de RCP del Colegio de Enfermería de Alicante, un proyecto impulsado por Francisco Gómez Vitero que ha formado a más de 5.000 profesionales y ciudadanos en reanimación cardiopulmonar.
En el apartado de Atención Primaria, se ha reconocido a la Intervención de Enfermería en Procesos Agudos (IEPA) del Departamento Clínico-Malvarrosa, por la implantación de un modelo estructurado de intervención enfermera que ha reducido tiempos y mejorado la calidad asistencial.
El reconocimiento a profesionales de Atención Hospitalaria ha recaído en Raquel Samper Pérez, coordinadora de la Unidad de Hemodinámica del Hospital General Universitario Dr. Balmis de Alicante, por su destacada trayectoria en cardiología intervencionista.
En el ámbito de Salud Pública, han sido distinguidas Mercedes Andrés Martínez y María Mercedes Llopis Serrano, referentes en los programas de cribado de cáncer de mama y colon en la Comunitat Valenciana y con una sólida labor docente y de gestión sanitaria.
El reconocimiento especial a la trayectoria profesional se ha entregado a Paz Rodríguez Castellano, experta en estomaterapia y docente universitaria, por una vida dedicada a la formación, la investigación y la atención especializada en cuidados avanzados.
Por su parte, el galardón a la divulgación enfermera ha distinguido a Montse Cañabate Ros, decana de la Facultad de Enfermería y Nutrición de la UCV, por su sobresaliente labor académica y su defensa del desarrollo científico de la profesión.
El acto ha concluido con las intervenciones institucionales y un mensaje de agradecimiento a todas las enfermeras y enfermeros, reforzando que «hemos celebrado no solo una profesión, sino una forma de estar en el mundo basada en el cuidado, la empatía y la dedicación», en palabras finales del presidente Juan José Tirado.

