1 octubre, 2025

El Centre del Carme recibe al rock independiente valenciano de ‘Santero y Los Muchachos’ y ‘Volavent’

Por redacción puntocomunica
Share
  • El 2 de octubre el CCCC acoge una nueva propuesta de ‘Encuentros en el Carmen’, de entrada gratuita y en formato de charla-entrevista con música en acústico de las dos bandas valencianas

Valencia, 01/10/2025
El Centre del Carme Cultura Contemporània (CCCC) presenta este jueves, 2 de octubre, una nueva cita de ‘Encuentros en el Carmen’ protagonizada por las bandas locales Santero y Los Muchachos y Volavent y el rock independiente valenciano que está marcando tendencia.

Santero y Los Muchachos, formada por músicos con largas trayectorias y nacida de la inquietud creativa de Miguel Ángel Escrivá tras su paso por ‘La Pulquería’, es uno de los grupos de rock más consolidados del panorama valenciano y nacional. 

Volavent es un grupo de música emergente formado en València en 2019, que en los últimos años han ido explorando y refinando su propuesta dentro del pop-rock independiente.

Conducido por el cantante y productor, Quique López, el encuentro, con entrada gratuita, propone un acercamiento a ambas bandas mediante una entrevista que permitirá conocer de primera mano las claves de su música, sus nuevos trabajos y sus vivencias dentro y fuera de los escenarios, que culminará con una sesión de música en acústico.

El director-gerente del Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana, Nicolás Bugeda, ha asegurado que estos ‘Encuentros en el Carmen’ “constituyen una oportunidad para la promoción de los músicos valencianos que están marcando tendencia en la cultura musical contemporánea y, al mismo tiempo, se ofrece a los públicos un contacto directo con los artistas fomentando su participación y el disfrute de su música en formato acústico”.

El exitoso rock reposado de Santero y Los Muchachos

Santero y Los Muchachos ha conseguido crear una identidad única dentro del panorama del rock español gracias a su propuesta de rock reposado, un concepto que captura la esencia de su música: un rock que se aleja de la estridencia y la velocidad para centrarse en las letras y melodías conjugadas con armonías vocales que evocan a los clásicos sin perder de vista la contemporaneidad.

Entre sus temas más conocidos destacan ‘Día de Muertos’, ‘Perro Deseo’, ‘Mientes’ y ‘Coyotes’. En la actualidad, se encuentran inmersos en una intensa gira que los ha llevado a más de 30 ciudades españolas, confirmando la fidelidad de su público, y en la preparación de un nuevo álbum de estudio que verá la luz en 2026, en el que destaca el tema ‘Muros’, creado a partir de mensajes de grafitis encontrados en muros de distintas ciudades. 

Volavent, nuevo pop-rock independiente

En sus primeros años de trayectoria Volavent editó dos álbumes de forma totalmente autogestionada, cuyos éxitos los han permitido afianzarse en la escena musical.

Después de unos primeros conciertos en 2024 con taquillas agotadas y su presencia en festivales como Nits de Vivers (València), Festial! (Alcázar de San Juan) o el festival Amante (Borja), Volavent se adentra en una etapa más sólida con la mirada puesta en convertirse en una de las bandas revelación del pop independiente nacional. 

Destacan sus temas ‘Creo que vivimos’, ‘Si llega el momento’ y, el de reciente creación, ‘Sueño’. En la actualidad, Volavent prepara la gira de presentación de su primer álbum, ‘Caída Libre’, llegando a esta etapa con un directo y una narrativa artística que conecta con una nueva generación de público.