El Clínico de València y el Germans Trias i Pujol de Badalona estrenan la realidad virtual y mixta inmersiva quirúrgica para una tutorización robótica a distancia
- Es la primera vez en España que esta solución inmersiva pionera se pone en práctica entre dos centros
- El Hospital Clínico ha realizado una cirugía bariátrica con la plataforma robótica da Vinci Xi y el Hospital Germans Trias i Pujol la ha tutorizado a distancia

Valencia, 02/07/2025
El Hospital Clínico Universitario de València y el Hospital Germans Trias i Pujol de Badalona han realizado por primera vez en el país una cirugía bariátrica (cirugía de la obesidad) tutorizada a distancia, para lo que se ha hecho uso de una solución tecnológica de realidad virtual y mixta que permiten recrear una experiencia 100 % inmersiva, reproduciendo en otros centros todo lo que ocurre en el quirófano como si estuvieran inmersos en el mismo espacio físico.
La intervención ha consistido en una cirugía bariátrica robótica realizada en el Hospital Clínico de València a una paciente con un IMC>48 Kg/m2, seguida y tutorizada en remoto por profesionales del Hospital Germans Trias i Pujol de Badalona. Además, el Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria en Málaga también ha podido participar en el proceso en calidad de asistente por parte del doctor Ocaña. La paciente tuvo una recuperación satisfactoria y fue dada de alta en menos de 24 horas tras la cirugía.
El doctor Cassinello, jefe de sección de la Unidad de Cirugía Endocrina y de la Obesidad del Servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo del Hospital Clínico Universitario de València y la doctora María Lapeña, han sido los encargados de llevar a cabo la intervención.
En el quirófano, se ha captado la señal del robot Da Vinci en formato estereoscópico (3D), además de una cámara 360 grados que ha captado todo el funcionamiento del quirófano. Un segundo dispositivo de vídeo ha captado la señal de la zona de la consola quirúrgica, para facilitar la interacción con el cirujano.
El doctor Tarascó, especialista en Cirugía Bariátrica y Metabólica del Hospital Germans Trias y uno de los más importantes expertos en cirugía robótica con la plataforma Da Vinci, se ha conectado desde este centro, en Badalona.
Durante esta conexión, Tarascó ha utilizado unas gafas de realidad virtual/mixta para tutorizar la cirugía como si estuviese en el quirófano físicamente. Para ello, se ha utilizado la plataforma mSurgery, que ha integrado todas estas fuentes de vídeo y ha permitido la conexión inmersiva en tiempo real entre los diferentes hospitales, en estrecha colaboración con el Servicio de Informática del Departamento Clínico-Malvarosa.
Tal y como ha explicado Casinello, “la experiencia ha sido satisfactoria y abre el camino a nuevos modelos de formación y asistencia remota en casos especialmente complejos o donde se precise la colaboración de cirujanos expertos, facilitando la labor de todo el equipo quirúrgico e incrementando la seguridad y posibilidades de éxito para el paciente”.