El Consell invierte 4,6 millones de euros para impulsar la competitividad de 24 áreas industriales de la Safor
- Un total de 18 municipios desarrollarán proyectos de mejora en sus parques empresariales en 2025 y 2026 con ayudas de hasta el 100 %
- Ivace+i concede más de 900.000 euros para mejorar los espacios industriales Alcodar y Benieto de Gandia, que cuentan con Entidades de Gestión y Modernización
Valencia, 18/08/2025
El Consell, a través de Ivace+i, ha concedido 4,6 millones de euros en ayudas directas para hacer más competitivas y atractivas 24 áreas industriales de la Safor.
Estas subvenciones se enmarcan en la convocatoria de mejora y modernización de parques empresariales que este año contempla ayudas anuales o plurianuales para los ejercicios 2025 y 2026.
En el caso de la Safor, la totalidad de las ayudas son de carácter plurianual, de manera que los ayuntamientos dispondrán de más tiempo para la ejecución de los proyectos.
La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, ha destacado que esta inversión “supone un importante esfuerzo por parte del Consell, con el objetivo de transformar nuestras áreas industriales en entornos más atractivos, accesibles y preparados. Hablamos de actuaciones -ha continuado- que mejoran infraestructuras clave, refuerzan la seguridad, fomentan la movilidad sostenible y permiten una gestión más eficiente de los recursos”.
Municipios beneficiarios
Cano ha detallado que se beneficiarán con subvenciones del 74 % en 2025 y del 100 % en 2026 los municipios de Almoines (área industrial Rafalet), Bellreguard (Belló), Beniarjó (Pardines), Beniflà (área industrial Beniflà), Daimús (Mingola, Jordà y Disarp), Gandia (El Rajolar) y l’Alqueria de la Comtessa (Hort de Lloret).
Asimismo, se han destinado fondos para Miramar (Les Vinyes), Oliva (El Brosquil Sectores 3 y 16 y Jovades), Palma de Gandia (Polígono industrial Palma de Gandia), Palmera (Bartolí), Piles (Polígono industrial de Piles), Real de Gandia (Polígono industrial de Real de Gandia), Ròtova (Les Masses), Tavernes de la Valldigna (El Golfo), Villalonga (Intensivo Este), Xeraco (Polígono industrial de Xeraco) y Xeresa (La Pelleria y Polígono industrial de Xeresa).
También se invertirá en la modernización de los espacios industriales Alcodar y Benieto de Gandia con una intensidad de ayudas del 80 % en 2025 y del 100 % en 2026, al disponer de Entidades de Gestión y Modernización (EGM).
Actuaciones la Safor
Entre las actuaciones previstas destaca la adecuación de terrenos para incrementar las plazas de aparcamiento, el asfaltado del pavimento, la incorporación de zonas ajardinadas y la modernización del alumbrado público, que pasará a contar con tecnología LED para una mayor eficiencia energética.
Se mejorarán los itinerarios de carril bici ya existentes, con el objetivo de fomentar una movilidad más segura, accesible y sostenible dentro de las áreas industriales. Asimismo, se reforzará la seguridad mediante la instalación de cámaras de videovigilancia conectadas directamente con la Policía Local.
Otra línea de actuación importante será la mejora de las infraestructuras básicas. Se optimizará la red de saneamiento y el sistema de drenaje para minimizar el impacto de episodios de lluvias intensas. Además, se reforzará la red de recogida de aguas pluviales y se mejorará el suministro de agua potable. También se contempla la mejora de la señalización horizontal y vertical para favorecer una circulación más segura dentro del área industrial.
Por otro lado, se acometerá la reparación de aceras, utilizando materiales antideslizantes para aumentar la seguridad y accesibilidad de trabajadores y visitantes. Esta intervención incluirá también la adecuación de los pasos peatonales.
Finalmente, se impulsará la mejora del entorno paisajístico con actuaciones que contribuirán a aumentar el valor visual del área industrial, reducir el impacto ambiental y mejorar la calidad del aire, generando espacios más amables y sostenibles para el desarrollo de la actividad empresarial.