El Consorci de Museus y la UV abren el plazo de preinscripción de la 8ª edición del Máster PERMEA de Mediación y Educación a través del Arte
- El 15 de julio finaliza la primera fase de preinscripción para el máster que se imparte en el Centre del Carme, con profesorado especializado en arte y educación de diferentes instituciones nacionales e internacionales
- El alumnado del presente curso ha participado en el comisariado de la exposición ‘ANDANA’ en el CCCC, como parte de sus prácticas

Valencia, 03/06/2025
El Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana (CMCV) y la Universitat de València (UV) abrieron ayer lunes 2 de junio el plazo de preinscripción de la octava edición del Máster PERMEA, Programa Experimental de Mediación y Educación a través del Arte.
El máster, que se imparte en el Centre del Carme Cultura Contemporània (CCCC), busca la especialización de un conjunto de profesionales que deben ser capaces de abordar proyectos multidisciplinares que unen arte y educación.
El máster está dirigido a licenciados y graduados en Bellas Artes, Historia del Arte, Pedagogía, profesionales de los museos, la docencia y todos aquellos interesados en las conexiones entre el arte y la educación.
El director-gerente del CMCV, Nicolás Bugeda, ha asegurado que el desarrollo del máster en el entorno del Centre del Carme “es esencial para una formación práctica que permite al alumnado trabajar en contacto con artistas y público. El programa formativo del máster cruza la programación del CCCC y forma parte de él como una pieza fundamental en la que la formación, la investigación y las prácticas artísticas interdisciplinares caminan juntas”.
Bugeda ha asegurado que la séptima edición del máster “ha sido nuevamente un éxito con alumnado procedente de diversas disciplinas y procedencias geográficas, más de 50 % de fuera de nuestro país, lo que pone de manifiesto el atractivo internacional, el grado de especialización y el prestigio de un programa en el que la institución cumple ya ocho años junto a la Universitat de València”.
El próximo 15 de julio finaliza el plazo de la primera fase de preinscripción para el curso 2025-26. Como en cada edición, el máster incluirá seminarios con profesorado perteneciente a diversas instituciones y entidades culturales españolas como la investigadora en arte y educación y docente en la Universidad Complutense de Madrid María Acaso; el artista y educador Jordi Ferreiro; o el creador del programa Transductores, Javier Rodrigo.
También participa la artista, educadora e investigadora, docente en la UCM y colaboradora de la plataforma MAR (Madrid) Sara Torres Vega; Ester Alba, historiadora del arte, vicerrectora de Cultura de la UV; Carlos Almela, responsable de proyectos culturales en hablarenarte o Alejandro Cevallos, de la red ‘Another Roadmap School’, Quito-Equador.
Además, se desarrollarán talleres experimentales con el público y prácticas en diferentes centros de arte y museos referentes a nivel nacional. Durante el curso 2024-25 el alumnado realizó prácticas en el Museo de Arte Contemporáneo de Alicante (MACA), en las fundaciones Cerezales Antonino y Cinia (León) y María José Jove (La Coruña) y junto a Pedagogías Invisibles.
Asimismo, durante este último curso el alumnado del máster diseñó y activó proyectos propios y visitas experimentales tanto en el CCCC como en la Nau de la UV y en diferentes centros educativos de la Comunitat, en el marco de la Red Planea.
Para preinscribirse en la 8ª edición del Máster Permea los candidatos deben rellenar el formulario de ADEIT http://postgrado.adeituv.es/permea
Alumnas y comisarias de ‘ANDANA’ en el Centre del Carme
Una de las líneas de trabajo del Máster Permea de la presente edición ha permitido a un grupo de alumnas participar en el comisariado de la exposición ‘ANDANA. Lugares de memorias’, inaugurada el pasado 27 de mayo en el Centre del Carme, en colaboración con la UV.
Chiara Carzan, Laura Itzel Garcia, Angie Giaverini, Marta Gómez, Natalia Noguera, Margarita Oliveros y Sofia Valota se sumaron al proyecto de investigación de la UV #SalvemLesFotos, con una propuesta específica para esta exposición. La última parte de la muestra que han titulado ‘Relatos de escuela’ reúne las voces de los alumnos y profesores del IES Berenguer Dalmau de Catarroja, desplazados al IES Massanassa por los efectos de la riada del pasado octubre de 2024.