28 septiembre, 2025

El estand de la Comunitat Valenciana en ‘Fruit Attraction’ acoge a 47 empresas, una Denominación de Origen y una Indicación Geográfica Protegida

Por redacción puntocomunica
Share
  • Además, participan 126 empresas del sector hortofrutícola de la Comunitat Valenciana, de forma que la respresentación valenciana suma un total de 175 empresas en la feria comercial que comienza el martes
  • En la 17 edición de esta cita internacional, el tomate será el producto estrella

Valencia, 28/09/2025
El espacio expositor de la Comunitat Valenciana en Fruit Attraction acoge, este año 2025, a un total de 47 empresas hortofrutícolas, además de una Denominación de Origen Protegida (DOP) y una Indicación Geográfica Protegida (IGP), que podrán mostrar la calidad de sus productos en esta importante feria sectorial, que abre sus puertas del 30 de septiembre al 2 de octubre en IFEMA (Madrid).

El conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, visitará el próximo miércoles, 1 de octubre, el certamen dedicado al sector de las frutas y hortalizas, para acompañar a las empresas presentes, que hacen de la producción valenciana referente en calidad y confianza comercial, mientras que el secretario autonómico de Agricultura, Vicente Tejedo, asistirá el día 30 de septiembre, participando en la inauguración oficial de Fruit Attraction.

El certamen prevé una participación de alrededor de 2.500 empresas, en un total de 75.000 metros cuadrados de oferta hortofrutícola y una asistencia de más de 120.000 profesionales procedentes de 150 países.

La Comunitat Valenciana dispondrá de un stand de 512 metros cuadrados, compuesto por cuatro parcelas y ubicado en el pabellón 3 de IFEMA. Una de ellas está destinada a zonas comunes para, entre otras cosas, facilitar que las empresas presentes puedan albergar reuniones con futuros clientes.

El estand de la Comunitat Valenciana contará con una destacada presencia de productores, cooperativas y empresas dedicadas a la distribución de frutas y hortalizas, abarcando una amplia variedad de cultivos: desde cítricos, caquis, uvas y cerezas, hasta granadas, tomates, cebollas, ajos y otras hortalizas. A este escaparate se suman entidades representativas como Asoproa (la Asociación de Productores de Aguacates de la Comunitat Valenciana) y sellos de calidad reconocidos, como la IGP Cítricos Valencianos o la DOP Carxofa de Benicarló.

Presentación de la marca Aguacate CV

Precisamente, Asoproa será una de las protagonistas del stand de la Comunitat Valenciana, ya que aprovechará el evento para presentar su nuevo sello de calidad: el Aguacate CV, una marca que certifica la calidad y el origen local de los aguacates valencianos.

El estand de Conselleria de Agricultura será el escenario donde el 1 de octubre, a partir de las 12 horas, se dará a conocer esta nueva marca CV, se explicarán sus orígenes y su imagen corporativa, además de sus planes de futuro para la promoción de este excelente producto.

Además, la representación valenciana irá más allá del espacio institucional. Un total de 126 empresas de la región participarán en la feria de manera independiente, siendo una de las comunidades como más presencia en el certamen.

Novedades de Fruit Attraction 2025

La edición de 2025 de Fruit Attraction llega con importantes cambios. Entre ellos, destaca la reorganización de sus diez pabellones, ahora distribuidos de forma más estratégica por sectores, así como la elección del tomate como protagonista absoluto de este año.

Este producto, el más consumido dentro del universo de las hortalizas a nivel global, representa en España casi una cuarta parte del consumo hortícola en los hogares. En esta edición, se le rendirá homenaje con un completo espacio expositivo: un huerto demostrativo, muestras de nuevas variedades, degustaciones, exhibiciones culinarias en vivo y foros de debate centrados en el mercado, la innovación y las nuevas tendencias de consumo.

En este contexto, la Comunitat Valenciana es reconocida por la alta calidad de su producción tomatera, avalada por distintivos como la marca CV para la Tomata de Penjar de Alcalà de Xivert, el Tomate Muchamiel o la Tomata de la Comunitat Valenciana.

Otro de los puntos de interés de esta edición será la iniciativa «Países Importadores Invitados», que este año pone el foco en Malasia y México. Ambos países protagonizarán una serie de actividades específicas como conferencias, encuentros empresariales y seminarios online, centrados en las oportunidades de negocio y comercio con estos mercados emergentes.

En definitiva, Fruit Attraction 2025 se consolida como un escaparate internacional de primer nivel para el sector hortofrutícola, donde confluyen innovación, negocio y visibilidad global. Un espacio donde las empresas de la Comunitat Valenciana, una vez más, tendrán la oportunidad de destacar por la excelencia de sus productos, el compromiso de sus profesionales y su capacidad para atraer alianzas estratégicas e inversiones.