El Festival de Cinema Jove impulsa su 40ª Edición
Valencia, 12/06/2025, Alba Beltrán
El Festival Internacional de Cine de Valencia – Cinema Jove es un festival celebrado en la ciudad de Valencia, dedicado principalmente a mostrar el cine internacional realizado por directores jóvenes y facilitar así su difusión. Celebrado en el mes de Junio, este año, en su 40 aniversario, transcurrirá del 19 al 28, ofreciendo numerosas actividades.
El cartel, diseñado por la artista chilena María Jesús Contreras, fue presentado el 22 de Mayo en la sala del Teatre Rialto. En él se pretende aludir al significado del cine en su dimensión emocional y la capacidad interseccional de conectar con un público fundado en el valor de la diversidad.
El Premio Luna de Valencia que reconoce la carrera y trayectoria de directores, se otorgará al cineasta rumano Radu Jude ( Bucarest ,1977 ). Director de ‘No me importa ser bárbaro’ (2018) por el que ganó el Gran Premio en Karlovy Vary ; ‘Un polvo desafortunado o porno loco’ (2021) llevándose el Oso de Oro en el Festival de Berlín y la excéntrica ‘No esperes demasiado del fin del mundo’ (2023) galardonada con los premios Especial del Jurado y Premio Ecuménico en Locarno. Este 2025, también se ha llevado el Oso de Plata en Berlín al mejor guión por Kontinental 25’, que narra como una alguacil ha de desahuciar de un sótano a un sin-techo, desencadenando así una serie de consecuencias que la harán sufrir una crisis moral.
La gala inaugural se celebrará en el Teatro Principal el 19 de Junio y se abrirá con la película Riviera de Orfeas Peretzis . Habrán ciclos independientes a la sección oficial como High School : Quinto Curso, que proyectará títulos como Rebelión en las aulas, El método Farrer o ¿Estás ahí Dios? Soy yo, Margaret ; Backstage Idols Z: con los documentales de los artistas Charli XCX, Bad Gyal o C.Tangana y el Encuentro Audiovisual de Jóvenes.
La sección oficial se divide en largometrajes, cortos y series. Las 11 películas que competirán son: Honeymoon (Ucrania,2025), Measures for a funeral (Canadá,2025), Bad Girl (India,2025), Montages of a modern motherhood (China,2024), Aquel verano en París ( Francia,2025), Fwends (Australia,2025), la película inaugural Riviera (Grecia,2024) y Boy in the Pool (Corea del Sur, 2024). Los cortometrajes y las series se dividirán en programas además de haber charlas y encuentros con el público.
Habrán tres categorías fijas que se llevarán el Premio de la Luna de Valencia al mejor largometraje, cortometraje y serie.
Para profesionales, prensa y estudiantes es posible conseguir una acreditación. Las proyecciones tendrán lugar en la Filmoteca, el Teatro Principal, Sala CCC Octubre, el Centre del Carme y el Espai Turia. Las entradas pueden comprarse próximamente en la página web de la Taquilla IVC
de la GVA desde 1,50 € .