El festival Ensems concluye su 47ª edición con más de 5.000 espectadores
- La asistencia a las 15 actividades programadas se incrementa un 10 % respecto a su edición anterior
- Los espectáculos han tenido lugar del 20 de septiembre al 3 de octubre en diferentes espacios de València, con entrada libre
Valencia, 08/10/2025
El festival Ensems, dedicado a la música contemporánea, ha cerrado su 47ª edición con un total de 5.100 espectadores en las 15 actividades de la programación de este año, cifra que supone un incremento de público del 10 % respecto a su anterior edición. El festival se ha desarrollado entre el 20 de septiembre y el 3 de octubre en diferentes espacios de València, con entrada libre.
La actividad con el mayor éxito de público de esta edición de Ensems ha sido el concierto inaugural, a cargo de la Orquestra de València, dirigida por Lukasz Borowicz y con la violista Isabel Villanueva, que reunió en Les Arts a 1.500 personas. El siguiente concierto en número de espectadores fue el de la Banda Sinfónica Municipal de València junto al quinteto de metales Spanish Brass, al que asistieron 875 personas.
Cabe destacar que, en los espectáculos de calle, que han tenido lugar en la plaza de Viriat de València, se ha llegado a una media de 300 espectadores y las sesiones de dj han duplicado sus cifras de asistencia respecto al año anterior. Uno de los espectáculos programados en esta edición, el homenaje a George Maciunas organizado en colaboración con ‘Valencia Photo’, tuvo que posponerse por la alerta meteorológica y se realizará próximamente.
De nuevo, el festival Ensems ha contado con la colaboración del Palau de la Música y el Palau de les Arts, que en esta ocasión ha acogido la mayor parte de los conciertos de la edición, además de otros espacios de la ciudad de València, donde han tenido lugar actividades paralelas, como el Centre del Carme, el Museu de Belles Arts y el IVAM.
Esta edición de Ensems se ha construido con un único eje argumental: la diversidad y la unión de la música contemporánea, capaz de vincular sensibilidades muy diferentes creando un espacio compartido de exploración y descubrimiento, en el que tienen presencia tanto formaciones internacionales, como jóvenes artistas o nombres plenamente consolidados de la escena valenciana.
La imagen gráfica de esta edición, inspirada en las ondas sonoras, ha ido a cargo del diseñador valenciano Dídac Ballester.