13 septiembre, 2025

El Hospital Clínico de València renueva la planta de hospitalización de Medicina Digestiva con una inversión de más de 1,7 millones

Por redacción puntocomunica
Share
  • Se reformará integralmente el interior de la planta y se mejorará la eficiencia energética de las carpinterías y acristalamientos de la fachada
  • Se trata de un paso más en la mejora continua de las infraestructuras, apostando por un entorno más humano, accesible y eficiente

Valencia, 13/09/2025
El Hospital Clínico Universitario de València ha iniciado una reforma integral en la planta de hospitalización de Medicina Digestiva con el objetivo de modernizar sus instalaciones, optimizar los espacios y mejorar la comodidad tanto de pacientes como de los profesionales. La obra, que tiene un plazo de ejecución de seis meses, cuenta con una inversión total de 1.744.965 euros y supondrá la actuación en más de 900 m2.

Las habitaciones serán completamente renovadas, con intervenciones específicas en los baños y en la pared de los cabezales de las camas. Además, se adaptarán para un uso doble o bien individual, incorporando cabeceros integrados en un solo plano y aseos accesibles. Todas las habitaciones contarán con aseo adaptado con ducha.

En concreto, se reformarán integralmente las 14 habitaciones, creando una distribución de los espacios más funcionales y se incorporará un control de enfermería central, en gran parte acristalado para tener mejor visión. El control de enfermería dispondrá de espacios de estar del personal ubicados en el centro de la sala con el fin de disminuir los recorridos. También tendrá zonas comunes, como baño asistido, almacén, zona de control, zona de consultas y sala de estar para acompañantes.

Los diseños de las habitaciones se han pensado para humanizar los espacios y hacerlos más acogedores, con materiales que propicien un aspecto grato, cercano y amable.

Zonas de trabajo más confortables

El control se trasladará a una nueva ubicación que contará con luz natural y una mejor visibilidad de toda la planta, mejorando así la supervisión y el entorno de trabajo.

Asimismo, se creará una nueva banda de consultas y despachos médicos. Las zonas de trabajo dispondrán de tres despachos con acceso desde el pasillo principal y con conexión interna entre cada uno de ellos para facilitar la comunicación entre consultas médicas. La zona de profesionales tiene sus recorridos internos diferenciados de la circulación general (lo que supone estancias con circulaciones diferenciadas).

Para la actuación se ha tenido en cuenta también la eficiencia energética por lo que respecta a la renovación de las carpinterías y acristalamientos de la fachada. Esta reforma responde al compromiso del Hospital Clínico con la mejora continua de sus infraestructuras, apostando por un entorno más humano, accesible y eficiente.