El humor humanizador de Pepe Viyuela y la belleza del trabajo físico, protagonistas de la segunda jornada del MIM Sueca
- El Festival se celebrará en Sueca del 18 al 21 de septiembre
Valencia, 19/09/2025
La segunda jornada de la 35ª. edición del MIM de Sueca transita entre el humor y el ejercicio físico. Una programación que nos acerca a la belleza de las cosas simples y que, en sintonía con el lema poesía escénica, volverá a convertir a Sueca en un gran escenario del teatro gestual.
La cita arrancará a las 18:00 horas en la Plaça Sant Pere con la última propuesta del especial de esta edición dedicado a Claire Ducreux. Fleurir Les Abîmes, pieza visual y de movimiento que nace del deseo exaltado de plantar un árbol de dulzura en el corazón del mundo. Con esta pieza de carácter visual y poético, Claire Ducreux se despide de los escenarios como intérprete después de una larga y exitosa trayectoria.
El humor será una pieza indispensable de esta jornada. Es el caso de Pepe Viyuela, que se estrena en el MIM con Encerrona. Una propuesta que es un derroche infinito de fisicidad y un universo absurdo, de fiesta, delirio y sorpresa. Un solo de clown y sus objetos, para nosotros cotidianos, y para él absolutamente misteriosos y sorprendentes. O Clownic, considerados los herederos de Tricicle, que presentan: Tomás, el extraordinario hombre normal, una comedia gestual que se mueve sobre la fina línea que separa la risa de la reflexión, convirtiendo la comedia en el mejor antídoto contra el absurdo de la vida.
Por su parte, Super Super aborda su trabajo con humor y precisión para presentar Plouf & replouf, una representación sincronizada que los hace parecer nadadores (a juego con bañador y gorro de baño) cerca de una piscina de 1 m de diámetro. Y de Caso Enterrado, de los valencianos Colectiv Notkown, una pieza de circo y danza donde el público se convierte accidentalmente en testigo del naufragio de una familia en apariencia impecable.
Clown, innovación, marionetas que se mueven a través del viento, una pianista en vivo y proyecciones son los ingredientes de Historia de Lana deRAUXA. Una historia unida por un hilo de lana.
Pero el trabajo físico, el control y los equilibrios serán también protagonistas. Por una lado, la visión artística de Vasiliki Papapostolou traerá hasta el MIM la pieza Panopticon, haciendo referencia a la forma de la prisión en la que las celdas siempre están visibles y pueden ser controladas desde un punto central. Una obra que nos muestra la lucha constante por preservar el instinto humano y la mente individual en una sociedad donde los humanos se vuelven cada vez más mecánicos e interesados en resultados controlados y reglas estadísticas.
Y por el otro, Hors Surface, la compañía dirigida por Damien DROIN, acerca al público de Sueca un espectáculo poético y espectacular que nos transporta y nos conmueve. Le Poids des Nuages explora la relación entre dos hombres, suspendidos entre el cielo y la tierra, utilizando el poder de rebote de su inmenso trampolín.
Toda la información y venta de entradas puede hacerse a través de la web https://mimsueca.com/
La 35ª Mostra Internacional de MIM a Sueca, organizada por el Ajuntament de Sueca, cuenta con la colaboración del Institut Valencià de Cultura (IVC), la Diputació de València-Cultura y el Ministerio de Cultura-INAEM y con À punt como medio oficial. Además, este año la Fundación SGAE colabora con motivo de la clase magistral de Claire Ducreux.
Gesto y movimiento vuelven a tomar Sueca en un festival que ya tiene un sello inconfundible y propio.