15 mayo, 2025

El Institut Valencià de Cultura presenta el segundo volumen del catálogo ‘Curts Comunitat Valenciana 2025’

Por redacción puntocomunica
Share
  • Este recopilatorio reúne tres cortos de ficción y dos de animación 
  • El catálogo es una iniciativa para promocionar el cortometraje valenciano en festivales de cine

Valencia, 15/05/2025
La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, a través del Institut Valencià de Cultura (IVC), presenta el segundo volumen del catálogo ‘Curts Comunitat Valenciana 2025’, con el que se pretende promocionar y dar a conocer la producción anual del cortometraje valenciano en festivales de cine nacionales e internacionales, así como en la industria audiovisual.

El IVC elabora dos volúmenes anuales del catálogo ‘Curts Comunitat Valenciana’. El primer volumen se publica en enero y el segundo en junio. Cada uno cuenta con un máximo de seis cortometrajes. Asimismo, el Institut Valencià de Cultura se encarga de realizar la promoción del catálogo de cortometrajes por un periodo de doce meses.

En este segundo volumen del catálogo ‘Curts Comunitat Valenciana 2025’ se han seleccionado cinco cortometrajes de las 30 obras presentadas: tres cortos de ficción y dos de animación. 

El jurado encargado de hacer la selección ha estado formado por la técnica de difusión de mercados de Catalan Films, Elisabeth Sala; la directora y guionista valenciana Elena Escura; y la técnica de programación de la Filmoteca Valenciana, Nuria Castellote.

Los tres cortos de ficción son ‘Exilis’, dirigido por Dani Reina; ‘Trece gatos’, dirigido por David Gaspar; y ‘Lleó’, dirigido por Alba Just. Los dos cortos de animación son ‘Balada de peces y pájaros’, dirigido por Anny Uribe y Juan Arévalo; y ‘El aspirante’, dirigido por Sam Ortí.

Tres cortos de ficción

Escrito y dirigido por Dani Reina y producido por Mónica y María Jesús Fernández Menéndez para la productora Fresno Films, ‘Exilis’ es una producción con ayudas del IVC que cuenta con el apoyo de À Punt y CREA SGR. El corto está protagonizado por Jordi Ballester, Cristina Fernández Pintado e Isabel Requena. 

‘Exilis’ es un drama intimista ambientado en la habitación de un hostal parisino a principios de los años 50. A través de la catarsis emocional de un matrimonio, la película enfrenta dos posturas distintas sobre la forma de afrontar las heridas del pasado y cómo construir un nuevo futuro.

Dani Reina es guionista de ficción y ha sido miembro del equipo de desarrollo de la productora Isla Audiovisual. Ha trabajado en la serie ‘La Sala’ (2019); ha sido creador del argumento y guionista de la segunda temporada de ‘Bajo la Red’ (2018); y fue uno de los guionistas de ‘No te puedes esconder’ (2020). También dirigió el corto ‘180 graus’ (2023), producido por Fresno Films e incluido en el primer volumen del catálogo ‘Curts’ para 2024.

‘Trece gatos’, producido, dirigido y escrito por David Gaspar en colaboración con Elena Garrote, es una comedia dramática sobre la evasión emocional, los traumas y los instintos felinos: Laura adopta un gato cada vez que algo le desborda, y ya van trece. El corto está protagonizado por Pepa Juan, Ariadna Llobet, Lorena López y David Gaspar. 

Escrito y dirigido por Alba Just y producido por Marina Perales y Fran Ruvira para Umbracle Cine, ‘Lleó’, cuenta con las ayudas de producción del IVC. El guion de ‘Lleó’ estuvo presente en los pitchs de las jornadas de cortometraje ‘Curt Creixent’ en 2023. El corto está protagonizado por Goye Cobo, Elia Sanmartín, Morgan Blasco, Mateo Alkozira, Patxi Machado y Pepo de Pablo.

Basado tanto en ‘Cartas al padre’ de Franz Kafka como en las propias vivencias de la directora, el corto aborda la relación de un hombre con su hijo, sus idas y venidas, sus conflictos y su relación con el entorno: Lleó es un joven que regresa a su casa familiar en plena huerta valenciana y aprovecha su estancia para reencontrarse con sus amigos, su familia y consigo mismo. 

Alba Just es una joven realizadora nacida en València (1998), que se inició en el mundo de la fotografía a los 16 años. Después de tres años estudiando Comunicación Audiovisual en la Universidad CEU Cardenal Herrera, decidió profesionalizarse como fotógrafa y cámara de video de numerosos artistas. 

Dos cortos de animación

‘El aspirante’ es un corto de animación sin diálogos, dirigido por Sam Ortí, escrito por Flora Cuevas y producido por Conflicto Productions. Cuenta la rutinaria historia de un funcionario, que vive y trabaja en un diminuto habitáculo gris y deprimente, cuya misión en la vida es rechazar las solicitudes que se presentan en su ventanilla y con el temor constante de que aparezca alguien con todos los impresos en orden y tenga que hacer uso de su cuño verde de aprobación.

Cineasta polifacético nacido en València, Sam Ortí ha gozado de reconocido prestigio en el mundo del cine con cortometrajes muy premiados como ‘Vicenta’ (2010), ‘The Werepig’ (2008) o ‘Encarna’ (2003). 

Dirigido por los animadores colombianos Anny Uribe y Juan Arévalo, escrito por Sofía Añón Picó y producido por Adasat Hernández León para el Master de Animación de la Universitat Politècnica de València, ‘Balada de peces y pájaros’ es un corto de animación en 2D sobre le conflicto armado en Colombia. 

La protagonista del corto es Carlina, una niña de doce años que pierde a su padre en la guerra que sufre Colombia. En busca de cerrar el ciclo de dolor de su familia, abandona su hogar guiada por un ser místico, pero el resentimiento y miedo hacia los hombres armados le hacen perder su camino. 

Nacido en Cali (Colombia), Juan José Arévalo Reyes es diseñador gráfico y animador. Ha orientado su labor hacia el desarrollo visual de proyectos audiovisuales. También ha trabajado como animador para la segunda temporada de la serie ‘Animalxs’ (2023) de Canal Capital y como animador y realizador para distintos proyectos audiovisuales del estudio de animación LaPajaraPinta. 

Nacida en Bogotá (Colombia), Anny Sofía Uribe Zambrano es realizadora de animación graduada por la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Formó parte del equipo de animación de la miniserie ‘Médulas: sanando de raíz’ (2020) de Canal Capital, participó en la segunda temporada de la serie ‘Animalxs’ (2023) y ha trabajado como realizadora en diversas producciones del estudio de animación LaPajaraPinta.