El IVC conmemora el Día internacional del jazz con una exposición de la fotógrafa Esther Cidoncha
- El Institut Valencià de Cultura colabora con el Festival Internacional de Fotografía ‘ValenciaPhoto’, que cede su espacio para esta celebración
- La exposición ‘Something to live for’ agrupa veinte fotografías tomadas en un lapso de 25 años por la valenciana Esther Cidoncha, pionera de la fotografía de jazz

Valencia, 05/05/2025
El Institut Valencià de Cultura y la galería ValenciaPhoto conmemoran el Día internacional del jazz con la exposición de veinte fotografías de Esther Cidoncha (1961-2016), que hizo su carrera entre València y Madrid y se situó como una de las grandes retratistas del género. La exposición se inaugura este lunes, 5 de mayo, y podrá visitarse hasta el 8 de junio.
Las fotografías seleccionadas para la exposición forman parte de una colección que la familia de la fotógrafa valenciana donó al IVC tras su muerte. Las imágenes, datadas entre 1991 y 2014, están tomadas en escenarios históricos como el desaparecido club Perdido, de València; el Club de Música y Jazz San Juan Evangelista, de Madrid, The Spotted Cat Jazz Club de Nueva Orleáns o festivales en Móstoles, San Sebastián, Bayona o Roma.
Entre los músicos retratados hay veteranos como el pianista Ran Blake, el batería Al Leavitt y el trompetista Irvin Stokes, así como protagonistas de la escena actual como el guitarrista Lionel Loueke y las cantantes Dee Dee Bridgewater o Cécile McLorin Salvant. Las fotografías son en su mayoría en blanco y negro, aunque hay algunas también en color, por el que se interesó Cidoncha en sus últimos años como fotógrafa.
La valenciana Esther Cidoncha (1961-2016) fue una pionera de la fotografía de jazz en esta ciudad y retrató a algunos de los máximos exponentes del género. Cidoncha, después de dedicarse a la danza contemporánea y al diseño gráfico, vivió la fotografía de jazz como una de sus grandes pasiones y afirmó que “el jazz te da lo que la vida te quita”.
Buscadora en sus retratos del gesto íntimo y de la complicidad del músico, “Esther Cidoncha sabe captar agudamente en los músicos de jazz esa presencia imponente y sin arrogancia tan particular de ellos”, dijo sobre ella el escritor Antonio Muñoz Molina, gran aficionado a esta música.
El Festival Internacional de Fotografía y Debate ValenciaPhoto, que cuenta con una galería en la calle Guillem de Castro 110 de València, ofrece un espacio de encuentro entre creadores, público e instituciones culturales, además de fomentar el diálogo entre la fotografía y otras disciplinas artísticas. Está dedicado a la difusión de proyectos fotográficos de autor y al fomento del pensamiento visual.