El Palacio de las Comunicaciones acogerá la obra de Sorolla a partir del 2026
El Palacio de las Comunicaciones se erigirá como sede expositiva de 220 piezas del pintor Joaquín Sorolla, fruto de un acuerdo entre la Generalitat y The Hispanic Society Museum and Library. Se tratará de la única sede en Europa de la Hispanic Society of America, entidad que atesora y gestiona una importante colección de obras de arte.
Respecto a la obra del artista, el presidente de la Generalitat, ha señalado la manera en la que supo “ capturar la luz y la esencia de esta tierra” y como “ fijó la forma mediterránea de ver la vida, nuestra historia, nuestras costumbres convirtiendo lo que es valenciano en universal…”.
Además ha declarado que “ la Generalitat acondicionará el Palacio de las Comunicaciones para convertirlo en un espacio museístico que contribuirá a hacer aún más atractiva la ciudad de Valencia y ampliará la oferta cultural con un espacio que acogerá otras actividades como espacios temporales y conciertos ”.
Durante la intervención dela alcaldesa, esta explicó que el espacio contará con una experiencia estrechamente relacionada con las Fallas “a través de una experiencia 360,un cubo inmersivo con el que sentir, vibrar o conmoverse con una mascletà, con la ofrenda, con la pólvora, el fuego y la música”.
El convenio ha sido suscrito por el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, y Guillaume Klnetz ,en su condición de representante legal de The Hispanic Society Museum and Library, junto a la alcaldesa de Valencia, María José Català, y la biznieta del pintor, Blanca-Pons Sorolla.
La Generalitat se compromete a acondicionar el Palacio de las Comunicaciones, cuya propiedad le pertenece, situado en la plaza del Ayuntamiento de Valencia, además de abonar a The Hispanic Society una cuota anual de 1.150.000 euros por el préstamo de las obras de arte. La selección de las obras deberá contar con la validación de Blanca Pons-Sorolla, experta en la obra del pintor.
El préstamo incluirá óleos, gouaches, dibujos, fotografías, esculturas y correspondencia personal, que ofrecerán un retrato íntimo y poco común de la vida, obra e influencia del artista. Entre las obras más destacadas que se exhibirán en Valencia está Sol de la tarde (1903) , una escena radiante e icónica de la vida valenciana que ejemplifica la maestría de Sorolla con la luz y el movimiento. El museo, cuya apertura está prevista para 2026, será la primera sede internacional de la Hispanic Society y funcionará como su representante europea. Junto a las salas de exhibición de las obras de arte, se abrirá un café y una tienda relacionada con las exposiciones.
El acuerdo suscrito tendrá una vigencia de 4 años, prorrogable por otros 4 años más, y con la posibilidad de ser renovado por sucesivos períodos adicionales con el fin de que los acuerdos se subscriban durante un mínimo de 15 años.

