8 septiembre, 2025

El precio del alquiler en la Comunidad Valenciana sube un 9,60% frente al año pasado

Por redacción puntocomunica
Share
  • Según pisos.com, el alquiler en la Comunidad Valenciana en agosto de 2025 tuvo un precio medio de 10,81 euros por metro cuadrado, cayendo un -0,01% frente a julio
  • Interanualmente, Castellón de la Plana (12,78%) arrojó el séptimo incremento nacional más alto. Valencia (3,48%) contuvo su ascenso y Alicante (-10,21%) fue la segunda que más se ajustó

Según el informe mensual de precios de alquiler de pisos.com, el piso tipo de alquiler en Comunidad Valenciana registró en agosto de 2025 un precio medio de 10,81 euros por metro cuadrado, lo que supuso un recorte mensual del -0,01%, el más contenido de España. Respecto a agosto de 2024, creció un 9,60%.

La Comunidad Valenciana fue la sexta autonomía con la mensualidad más cara para los inquilinos, por detrás de Madrid (21,53 €/m²), entre otras. Por su parte, el piso tipo de alquiler en España tuvo en agosto de 2025 un precio medio por metro cuadrado de 13,69 euros. Esta cifra arrojó una subida mensual del 1,11%. En la comparativa interanual, creció un 15,53%.

“Alquilar en solitario es, a día de hoy, un lujo en las principales capitales de provincia”, asegura Ferran Font, director de Estudios de pisos.com. El experto indica que “antes, vivir de alquiler permitía ahorrar para, transcurridos unos años, dar el paso hacia la compra, algo que ahora es imposible”. Font señala que las salidas se reducen a “el alquiler de una habitación en un piso compartido o, bien saltarse este paso intermedio, y pasar a la propiedad desde la casa familiar de forma directa”.

El directivo señala que “el nivel de frustración de la demanda es notable, algo especialmente preocupante en la población más joven”. En este sentido, Font remarca que “la brecha generacional se agranda, ya que la desigualdad salarial fruto de la precarización laboral ofrece una realidad inmobiliaria difícil de asumir para la población por debajo de 30 años”.

Font señala que “más allá de las dificultades asociadas a las altas mensualidades, está la incertidumbre en cuanto a la estabilidad del propio alquiler”. El portavoz del portal inmobiliario admite que “la proliferación de la inquiocupación lleva a los propietarios a buscar medidas de protección que no solo tienen que ver con garantizar el pago, sino con la propia configuración del contrato. Así, para esquivar los cinco años de prórroga obligatoria de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), se opta por alquileres residenciales camuflados de alquileres temporales por debajo del año”.

Valencia fue la quinta capital española más cara

En el último mes, la provincia de Alicante (0,08%) arrojó un incremento contenido, mientras que Valencia (-0,02%) registró el recorte más leve de España y Castellón (-0,20%) el segundo. Interanualmente, crecieron todas. Alicante (19,24%) fue la que más creció de la región. Con 11,90 euros por metro cuadrado en agosto de 2025, Valencia fue la octava provincia española más cara. Castellón, con 8,08 euros por metro cuadrado, fue la más asequible de la autonomía.

En cuanto a las capitales valencianas, Castellón de la Plana (0,52%) fue la que más repuntó de la autonomía. Alicante (-2,48%) fue la cuarta que más se ajustó de España y Valencia (-0,26%) la sexta que menos lo hizo. De un año a otro, Castellón de la Plana (12,78%) arrojó el séptimo incremento más alto de España. Valencia (3,48%) contuvo su ascenso y Alicante (-10,21%) fue la segunda capital española que más se ajustó. En el apartado de precios, Valencia (16,49 €/m²) fue la quinta capital española más cara en alquiler. Por su parte, Castellón de la Plana (9,19 €/m²) fue la más asequible en el ranking regional.