El proyecto DALE celebra 20 temporadas
Una nueva cosecha de creatividad y aprendizaje

Valencia, 27/05/2025
Con el fin de mayo, el Proyecto Dansa a les Escoles (DALE), dirigido por el equipo creativo de Volalt, cierra el ejercicio y pone el broche final a una temporada vibrante, marcada por la implicación de centros educativos de la Comunitat y por la participación activa de más de 2.000 estudiantes. Una cifra que no solo habla de cantidad, sino también de entusiasmo, compromiso y creatividad.
A lo largo de 7 meses durante el curso 24-25, el proyecto ha recorrido aulas, patios, auditorios y calles con los alumnos de Secundaria de Algemesí, Alginet, Alzira, Godella, Sueca o Castelló de la Plana, sembrando experiencias pedagógicas que conectan el arte, la conciencia social y la innovación educativa. Desde dinámicas de expresión corporal hasta talleres de pensamiento crítico, pasando por instalaciones colectivas o acciones performativas, Volalt ha acompañado a docentes y alumnado en un viaje transformador.
‘’Tras convivir y superar las barreras de la pandemia en 2020, y de la Dana en este ejercicio, más de 25 centros educativos han apostado este curso por integrar nuestras propuestas en sus planes educativos, consolidando una red de localidades y centros comprometidos con una educación más activa, participativa y emocionalmente significativa’’, según explica la directora de esta iniciativa la coreógrafa Ana Ramírez. ‘’La diversidad de contextos –rurales, urbanos, públicos, concertados– ha enriquecido cada encuentro, y nos permite adaptar nuestros recursos a realidades muy distintas, sin perder de vista el objetivo común: potenciar el conocimiento de uno mismo a través del movimiento y la expresión corporal’’.
Después del último instituto de la temporada en Algemesí, ahora toca recoger y evaluar cada una de las sensaciones recibidas. Porque conforme al ideario de DALE, ‘’educación para todos’’, y gracias al soporte de los Ayuntamientos comprometidos con la cultura y la diversidad, dan vida a una actitud formativa que apuesta por la infancia y la adolescencia de todos los centros educativos de cada localidad, consiguiendo que todo el alumnado pueda disfrutar de las actividades.
También diferentes compañías valencianas de danza contemporánea acompañan cada edición del DALE. Este año han participado Proyecto GoOD de Asun Noales, la Jove Gerard Collins o València Dancing Forward, todas ellas compuestas por bailarines jóvenes en edad de formación, que con sus interpretaciones y condiciones logran impactar en los jóvenes abriéndoles nuevas perspectivas profesionales de futuro, tejiendo y arriesgando con su creatividad para obtener recursos y poder ‘’volar alto’’.