5 noviembre, 2025

El Teatro Principal de València abre su programación con el estreno de ‘Goya, pinturas negras’

Por redacción puntocomunica
Share
  • La propuesta de la compañía valenciana Bambalina Teatre Practicable es accesible para personas sordas
  • La obra podrá disfrutarse durante el fin de semana del 8 y 9 de noviembre en formato ‘Principal Íntimo’ y en valenciano

Valencia, 05/11/2025
El Institut Valencià de Cultura (IVC) abre la programación del Teatro Principal de València de esta temporada con una propuesta de la compañía valenciana Bambalina Teatre Practicable titulada ‘Goya, pinturas negras’.  

Se trata del estreno absoluto de la última creación de la compañía, que nos ofrecerá un espectáculo contemporáneo de títeres y objetos que trata de sumergir al público en el proceso creativo del pintor Francisco de Goya durante su etapa más oscura y reveladora, la de las pinturas negras, que plasmó en las paredes de la Quinta del Sordo. 

La propuesta podrá disfrutarse durante el fin de semana del 8 y 9 de noviembre en formato ‘Principal Íntimo’, en valenciano, que acerca la propuesta artística a los espectadores compartiendo ambos el escenario del Teatro Principal. La obra es accesible para personas sordas y para ello ha contado con el asesoramiento y la mediación de FESORD-CV. 

La propuesta escénica, dirigida y creada por Jaume Policarpo, tiene lugar en la llamada Quinta del Sordo, que era como se conocía a una extensa casa de campo situada a las afueras de Madrid. En las paredes de esa casa se hallaron las Pinturas Negras. En esa casa vivió discretamente junto a Leocadia Zorrilla de Weiss y Rosario Weiss (madre e hija), de quienes se decía que eran la amante e hija del pintor respectivamente, aunque oficialmente eran su ama de llaves y su ahijada. Estos son los tres personajes que conviven en la propuesta. 

Goya como inspiración

No es nueva la fascinación que la compañía Bambalina Teatre Practicable y su director artístico, Jaume Policarpo, tienen sobre el arte pictórico. Esta vez la compañía se inspira en Francisco de Goya, en su obra, en su biografía y en la sociedad de su tiempo, con la intención de crear un espectáculo de títeres y objetos contemporáneo, de estética rotunda, que transmita al espectador de una manera vivencial el imaginario de un artista capital en nuestra historia. 

La obra propone una inmersión sensitiva en la cabeza de un genio que ensanchó el sentido profundo del arte y el artista, y lo hizo de una manera tan activa y comprometida que su espíritu todavía vibra y resuena dentro de sus obras.

Como es habitual, Jaume Policarpo firma la dirección y creación de la propuesta artística, pero esta vez ha vuelto a diseñar y construir los títeres y el espacio escénico. Por otro lado, Àngel Fígols, Ruth Atienza y Maribel Bayona interpretan a los tres personajes y, al mismo tiempo, manipulan más de una decena de títeres buceando por paisajes goyescos. 

La composición musical, como ya es habitual, corre a cargo de Gonzalo Manglano y esta vez, además, la interpretación musical será en directo, acompañando y dando vida a la escena. El vestuario lo firma Adame y el diseño de iluminación es de Juanjo Llorens.

Las entradas están a la venta en la taquilla de los teatros Principal y Rialto y en la taquilla online del IVC.